Home Culturarte

Cumpliría 115 años Pedro Linares López, creador de los alebrijes

Mónica Sánchez by Mónica Sánchez
2 julio, 2021
in Culturarte
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 29 de junio, el artista mexicano Pedro Linares López, creador de los alebrijes, habría cumplido 115 años de vida.

Pedro Linares López nació el 29 de junio de 1906, su principal creación fueron los alebrijes de cartón, criaturas que son parte de la cultura y el arte de México.

Su padre también era un escultor destacado del papel mache y cartonero, fue él quien le enseño Linares a crear.

Los alebrijes no fueron el único legado que dejó Pedro, pues también le construía figuras de cartón a Diego Rivera y Frida Khalo; además, dentro de sus reconocimientos, se encuentra el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1990.

¿Cuándo nacieron los alebrijes?

Fue en 1945 cuando Pedro, entre sueños tras desmayarse por una enfermedad, se encontró con unas criaturas que se autonombraron “alebrijes”; así que, después de su recuperación, empezó a fabricarlos.

Comenzó desarrollándolos en figuras de cartón, dibujo y cualquier presentación posible. Sus características son muy distintivas, existen varios tipos y cada uno tiene su peculiaridad. La base es de un animal mezclado con otro o un zoomorfo, debe contener colores llamativos con el estilo de la artesanía en México.

Su significado es muy particular, ya que para muchos representan el poder de la mente para salir delante de las adversidades por más difíciles que sean las situaciones, es por eso que es una criatura muy especial para el arte de México.

Google le rinde homenaje a Pedro Linares

Google también festejó el 115 cumpleaños de Pedro mediante la imagen de un alebrije que simulan las letras que conforman la palabra “Google”.

Además, le dejaron un mensaje: “Gracias, Pedro Linares López, por mostrarnos el poder de la imaginación”, se lee en la descripción del buscador.

Emily Barrera fue la ilustradora del doodle, y aseguró que este es un tema significativo para ella y para la cultura mexicana: “Trabajar este alebrije desde cero es muy mágico y satisfactorio”.

Para su creación utilizó características importantes de las obras de Pedro, como la mezcla de patas de lagarto, cuernos de toro, pico de gallo, cuerpo de serpiente, etc. Además de los colores llamativos.

Tags: AlebrijesArteCultura
Previous Post

Desmiente Forbes México a AMLO por exhibir nota del 2017

Next Post

Fuga de gas provoca incendio en el Golfo de México

Next Post

Fuga de gas provoca incendio en el Golfo de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones

  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral
  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.