• Latest

GN-z11 la galaxia más lejana del universo

4 marzo, 2016

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home El Espacio

GN-z11 la galaxia más lejana del universo

Especial Tiempo Regio by Especial Tiempo Regio
4 marzo, 2016
in El Espacio
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrónomos han llevado al limite al telescopio Hubble y han roto el récord de distancia cósmica por localizar a la galaxia más lejana del universo, de la que se conoce hasta el momento según la NASA.

El nombre de está galaxia es GN-z11, existe desde 400 millones de años después del Big Bang y está situada a 13,400 millones de años luz de la Tierra.

Su apariencia débil la hace una galaxia inusualmente brillante, teniendo en cuenta su distancia de la Tierra.

«Hemos dado un gigantesco paso hacia atrás en el tiempo, mucho más allá de lo que pensábamos que era posible con el Hubble. Logramos mirar hacia el pasado para observar una galaxia que existía cuando el Universo solo tenía un 3% de su edad actual», declaró el investigador Pascal Oesch, de la Universidad de Yale.

Con esté gran echo se podría decir que los astrónomos están ahora más cerca de las primeras galaxias que se formaron en el universo, según la NASA.

Estás observaciones de Hubble lleva a los astrónomos a un terreno que se pensó que solo podría ser alcanzado por el futuro Telescopio James Webb.

GN-z11

La medición aporta una fuerte evidencia de que otras galaxias brillantes detectadas con anterioridad por el Hubble se encuentran a distancias extraordinarias.

Para lograr esto, los astrónomos primero calcularon la distancia de GN-z11 analizando su color, captado en imágenes tomadas por el Hubble y el telescopio Spitzer de la NASA. Después, los astrónomos utilizaron una cámara del Hubble para medir con precisión la distancia a la que se encuentra la galaxia espectroscópicamente, fraccionando la luz al descomponer todos los colores que la componen.

«Es sorprendente que una galaxia tan masiva existía sólo de 200 a 300 millones de años después de que las primeras estrellas comenzaran a formarse. Se necesita un crecimiento muy rápido, produciendo estrellas a una velocidad enorme, para que se forme una galaxia de 1,000 millones de masas solares tan pronto», detalló el investigador Garth Illingworth de la Universidad de California, Santa Cruz.

Tags: AstrologíaAstrónomosBig Bangcósmicoel espaciofricción de luzgalaxiagalaxiasGarth IllingworthGN-z11HubbleNASAnueva galaxiaPascal OeschSanta CruzSpitzerTierraUniversidad de CalifornaUniversidad de Yale
Previous Post

Pa’l Norte un festival creado para todos

Next Post

La Fievre Looka reúne a más de 7 mil personas en Zuazua

Next Post

La Fievre Looka reúne a más de 7 mil personas en Zuazua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.