Home Culturarte

Vuelan a la fantasía a través de la danza en Otoño Escénico CONARTE

by
1 noviembre, 2016
in Culturarte
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las cualidades detectadas en la niñez, los medios a no ser aceptados y la liberación de los conflictos son expresados a través de la danza en el espectáculo Vuelos de la fantasía o ¿por qué llorar?, de la compañía alemana Co>Labs, que se presentó este domingo en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad como parte de la programación de Otoño Escénico CONARTE.

Las barreras del idioma desaparecieron para dejar que los movimientos corporales y gesticulaciones fueran las protagonistas de la comunicación entre los integrantes de la compañía y el público presente.

Reflexiva acerca de la condición humana y llamando al caos por momentos, la coreografía pudo ser disfrutada por un público en el que se pudo ver a familias enteras. Aunque Vuelos de la fantasía o ¿por qué llorar? tiene el apoyo de diálogos que los asistentes pudieron seguir gracias al súper titulaje, estos no restaron protagonismo a la danza.

En sí la pieza cuenta la historia de la importancia de permitir que sean los niños quienes elijan libremente su camino en la vida, lo que sólo se logra no limitándolos en sus ideas para no infundirles los miedos naturales que se cargan hasta la vida adulta.

Otoño Escénico CONARTE ofrece funciones gratuitas de música, danza y teatro.

Concluye este 5 de noviembre a las 20:00 horas con la presentación de la obra Quijote, vencedor de sí mismo, con texto de Mónica Hoth y encomendada al director Claudio Valdés Kuri para ser estrenada en el Festival Internacional Cervantino, en una exploración al autor en función de su obra, abordándolo un aspecto íntimo y profundamente humano.

El ciclo es organizado por el Consejo  para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal dentro del proyecto Cervantes-Shakespeare, y del Programa Alemania-México: Alianza para el Futuro, con los auspicios del Goethe Institut y el Centro Cultural Alemán Monterrey.

Tags: CulturaMonterreyOtoño Escénico CONARTETiempo Regio
Previous Post

Un México entusiasta, en la otra cara de la viralidad por internet

Next Post

Lightopia: La luz que determinará nuestro futuro

Next Post

Lightopia: La luz que determinará nuestro futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones

  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral
  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral

Contacto

¿Tienes dudas o necesitas información?
Estamos aquí para ayudarte. Si quieres saber más sobre nuestros productos o servicios, o simplemente tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos. Con gusto nos pondremos en contacto contigo. ¡Será un placer atenderte!

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.