• Latest
TOC El Trastorno Obsesivo Compulsivo

TOC: El Trastorno Obsesivo Compulsivo

19 julio, 2020
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Columnas

TOC: El Trastorno Obsesivo Compulsivo

Héctor Medina VaraltabyHéctor Medina Varalta
19 julio, 2020
inColumnas, Héctor Medina Varalta, Hombres de ciencia
0 0
0
TOC El Trastorno Obsesivo Compulsivo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace varios años, en un vecindario de Estados Unidos, ocurrió un hecho muy interesante: en las casas donde vivían matrimonios sin hijos, o personas solas, después de regresar de sus respectivos trabajos, encontraban la casa impecablemente limpia cuando la habían dejado desordenada. Lo curioso del caso es que no se llevaban ningún objeto o dinero. Como esto ocurría constantemente, el vecindario, más que alarmados, tenían la curiosidad de saber quién era la persona que les dejaba sus casas completamente limpias y ordenadas.

Tiempo después, descubrieron al autor de tanta pulcritud, era un vecino que padecía el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y que tenía la compulsión por limpiar excesivamente su casa, pero, como siempre estaba impecable, se le ocurrió limpiar las casas de sus vecinos cuando estos no se encontraban en sus hogares. Al confundirlo con un ladrón, en un hogar donde los propietarios llegaron más temprano que de costumbre, llamaron a la policía. Al enterarse por boca de este individuo que padecía dicho trastorno, por supuesto, retiraron los cargos, pero por orden del juez se le convidó a asistir a terapia.

TOC El Trastorno Obsesivo Compulsivo 2Síntomas

Marco Antonio Espinosa, autor de “Psicopatología: Psicología de la Anormalidad” refiere que el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), involucra pensamientos e impulsos no deseados, persistentes e intrusivos (obsesión) y conductas repetitivas (compulsión), que tienen la intención de suprimirlos. Es decir, obsesiones que desembocan en compulsiones, donde la persona presenta ideas que no se puede quitar de su mente y se siente obligada de hacer actos repetitivos, como una forma de protección ante estos pensamientos. Las ideas comúnmente abarcan temor, titubeo, duda o vergüenza, y los actos repetitivos generalmente se manifiestan en contar, revisar, ordenar, limpiar o tocar.

Nada puede detener los impulsos compulsivos

Las obsesiones pueden surgir de cualquier situación, por muy rara o insignificante que parezca. Estas ideas intrusivas siempre estarán presentes en el individuo y no cesan. Ante ello, se deben tener actos ritualistas que sirven de protección contra la ansiedad y, mientras se realizan, el individuo se sentirá seguro.

Algunos ejemplos de compulsión serían: enviar de inmediato a veinte personas la cadena de un mensaje de paz, pero como piensa que posiblemente no serán suficientes, la enviará a “uno más”, siguiendo así indefinidamente; usar guantes y cubre bocas cada vez que sube al transporte público (antes del COVID-19) para evitar contagiarse de alguna bacteria; evitar cualquier contacto con algún vagabundo, incluyendo el visual, y cambiarse de acera (o regresarse) cada vez que esté cerca alguno; o confirmar hasta siete veces que se ha cerrado bien la puerta, abriendo, cerrando y poniendo el seguro con la llave, dándole vueltas y vueltas.

TOC El Trastorno Obsesivo Compulsivo 3Se acuña el término “acumuladores”

Asimismo, destacó que los hermanos Homer y Langley Collyer fueron dos estadounidenses que se destacaron por su carácter excéntrico y el acumulamiento compulsivo de objetos inservibles. Dichos hermanos nacieron y vivieron en Nueva York, desde finales del siglo XIX hasta mediados de la década de los 40, en el siglo XX. Hijos de una familia acomodada, que tuvo sus raíces en los primitivos colonos ingleses que llegaron a Estados Unidos, recibieron una sólida formación universitaria (Derecho e Ingeniería), sin embargo, no se les conoció ocupación alguna mientras vivieron, pues las rentas que heredaron les permitieron vivir sin apuros económicos durante el resto de sus vidas. Los hermanos Collyer, acumuladores compulsivos, llegaron a juntar casi 200 toneladas de diverso material en su casa de 4 pisos, en el cruce entre la Quinta Avenida y la Calle 128, en Harlem, Manhattan. De ahí, se acuñó el término “acumuladores,” para definir a otras personas con la misma problemática.

La policía entró al domicilio de los hermanos Collyer el 21 de marzo de 1947, alarmados por los vecinos pues los hermanos no daban señales de vida desde hacía bastante tiempo. La policía no pudo ingresar por la puerta de entrada, pues se encontraron con enormes pilas de periódicos, desde el suelo hasta el techo, que impedían el paso; por dicha razón, se solicitó la ayuda de los bomberos de Nueva York. No obstante, tampoco pudieron acceder a la vivienda a través de las ventanas pues también se encontraban absolutamente bloqueadas por gigantescas y compactas montañas de papel y otros objetos. Al final, no tuvieron más remedio que hacer un agujero en la azotea del edificio para lograr introducirse en la casa de los hermanos.

TOC El Trastorno Obsesivo Compulsivo 4
Langley Collyer

Después de seis horas de abrirse paso entre montañas de periódicos, revistas, libros y todo tipo de objetos, se encontró el cuerpo sin vida de uno de los hermanos, Homer, sentado en una silla. El cuerpo del otro hermano, Langley, sería encontrado 18 días después, el 8 de abril de 1947. Hubo para ello que remover y retirar 136 toneladas de material diverso.

Eran muy desconfiados

Langley, el mayor de los hermanos, estudió Ingeniería y Homer, Derecho marítimo, pero nunca las ejercieron profesionalmente debido a la fortuna económica que sus padres tenían entonces. Tras la muerte de sus padres (el padre, ginecólogo, y la madre, cantante de ópera) los hermanos decidieron encerrarse en uno de los pisos del edificio de cuatro plantas. Con el tiempo pasaron a ser dos personas completamente introvertidas, que apenas cruzaban palabra alguna con los vecinos de los edificios contiguos, debido a la degradación e inseguridad del barrio en el que vivían. Esto originó su preocupación, de que alguien intentara robar en su propiedad y decidieron atrincherarse dentro de su edificio y construir una serie de laberintos y trampas que evitarían que esto sucediera. Cierto día, Homer sufrió un derrame que lo dejó ciego y tiempo después paralítico. Langley decidió hacerse cargo del cuidado de su hermano, estando pendiente de él durante el día y saliendo por comida y los periódicos de la jornada durante la madrugada.

Muerto por su misma trampa

Langley también fabricó una serie de trampas caseras que, si se accionaban, hacían caer kilos de objetos sobre el intruso: la vivienda de los Collyer era una auténtica trampa mortal llena de cajas, basura y periódicos. Tras un aviso anónimo sobre un dolor desagradable que salía del edificio, la policía tardó seis horas en lograr acceder a él. Allí encontraron el cadáver de Homer sentado en su butaca; la autopsia reveló que la muerte se había producido por falta de alimentos y agua. También se encontró el cuerpo, en un estado avanzado de descomposición, de Langley, quien se encontraba a pocos metros de la estancia donde se hallaba su hermano y falleció a causa del derrumbe de una gran pila de periódicos y cajas, ocurrido al accionar, probablemente sin querer, una de las trampas por él confeccionadas.

TOC El Trastorno Obsesivo Compulsivo 5Cien naranjas a la semana

Cuando las autoridades realizaron el inventario, se encontraron con catorce pianos de cola, varios coches, máquinas de rayos X, miles de periódicos, más de 25 mil libros, miles de discos, alfombras, bolsas repletas de basura, material quirúrgico, revólveres, granadas, escopetas, metralletas y un gran número de envases de cristal que contenían órganos humanos conservados en formol.

Los hermanos acumularon todos los periódicos emitidos en la ciudad de Nueva York durante aproximadamente tres décadas y media. Si tomamos en cuenta de que en dicha ciudad existían unos quince periódicos diarios, el total de periódicos acumulados ascendería a más 190 mil. En cierta ocasión le preguntaron a Langley acerca de su inexplicable manía de acumular periódicos, contestó que los guardaba para que su hermano, ciego, los leyese cuando recuperase la vista y así se pudiera actualizar. Langley tenía la firme convicción que su hermano Homer recuperaría la vista, y para tal efecto le daba a su hermano cien naranjas a la semana, pues creía que dicho procedimiento era infalible. Esta es tan sólo una más de las decenas de extravagancias que adornaban a los hermanos.

La acumulación se lleva a cabo en la forma de un rito o acto compulsivo

La APA, Asociación Americana de Psicología, actualmente considera las manifestaciones de acumulación como un trastorno, aun cuando en versiones anteriores del DSM, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, se les consideraba como un síntoma o subtipo del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Por su parte, la OMS también consideraba la acumulación como un acto compulsivo. Independientemente de su clasificación, la acumulación surge de pensamientos, ideas, imágenes o impulsos intrusivos (obsesiones); para bajar o controlar su preocupación o ansiedad se lleva a cabo la acumulación en la forma de un rito o acto compulsivo. Antes, se consideraba a la acumulación patológica como el Síndrome de Collyer, quienes vivieron las tres últimas décadas de su vida acumulando objetos, puntualizó Marco Antonio Espinoza.

Tags: Héctor Medina VaraltaPsiquiatríaSalud
Previous Post

CINÉPOLIS Y TURNER LATIN AMERICA ANUNCIAN ALIANZA DE DISTRIBUCIÓN DE GRANDES PELÍCULAS EN TODA LA REGIÓN

Next Post

El peligro de las falsas medicinas en esta pandemia

Next Post
El Peligro De Las Falsas Medicinas En Esta Pandemia 5

El peligro de las falsas medicinas en esta pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.