Home Culturarte

Proyecto «Somos México» busca reducir discriminación

by
8 junio, 2016
in Culturarte
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Los talleres serán impartidos por voluntarias de Brasil y Colombia.
Los talleres serán impartidos por voluntarias de Brasil y Colombia.

En las instalaciones del Museo Metropolitano de Monterrey, el día 7 de junio dio inicio el proyecto «Somos México» impulsado por la organización AIESEC (Association Internationale des Étudiants en SciencesÉconomiques et Commerciales) en Monterrey, en colaboración con el Municipio de Monterrey.

«Somos México» nació como un proyecto piloto dentro del comité AIESEC Monterrey con el objetivo de solucionar un problema en la sociedad: la discriminación hacia las personas indígenas. Actualmente Monterrey es la ciudad con más discriminación hacia la población indígena de México.

El proyecto durará todo el mes de junio y acaparará tres diferentes talleres dirigidos al sector indígena: emprendimiento, cultura global y derechos humanos. Impartidos por voluntarias expertas en la materia provenientes de Brasil y Colombia.

En el taller de emprendimiento este sector estará trabajando en un producto, idea o servicio durante todo el mes, con el propósito de ser presentado ante inversionistas y empresas. Los talleres se impartirán en cuatro sedes diferentes, Museo Metropolitano de Monterrey, Alameda Mariano Escobedo, Galería Regia y el Parque España, cedidas por el Municipio de Monterrey.

«Con estos talleres queremos quitar esos paradigmas, prejuicios que la gente tiene sobre el sector indígena». comentó Iván Jara, director de Proyectos Sociales en AIESEC Monterrey, «Es básicamente romper esa barrera entre el sector indígena y sector empresarial».

A la ceremonia de inauguración acudieron Liliana Muraira, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Regias; Ignacio Mendoza, Director de Cultura Municipal, Margarita Vargas presidente de AIESEC Monterrey y Francisco Hernandez, quien ha trabajado en varios proyectos dirigidos a la población indígena.

La clausura se realizará el día 1 de julio en el Museo Metropolitano de Monterrey.

Tags: #TiempoRegioAIESECindígenasMéxicoMonterreyNirele
Previous Post

Aprueban 1.3 millones de firmas para revocar a Nicolás Maduro; se ha cumplido con la primera fase del proceso

Next Post

Colombia es el primer clasificado a Cuartos de Final en la Copa América.

Next Post

Colombia es el primer clasificado a Cuartos de Final en la Copa América.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones

  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral
  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral

Contacto

¿Tienes dudas o necesitas información?
Estamos aquí para ayudarte. Si quieres saber más sobre nuestros productos o servicios, o simplemente tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos. Con gusto nos pondremos en contacto contigo. ¡Será un placer atenderte!

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.