Home Mujer Regia Mi Equilibrio

Pacientes de Esclerosis Múltiple sin acceso a tratamientos innovadores en México 

Pete Uresti by Pete Uresti
20 junio, 2019
in Mi Equilibrio, Mujer Regia
0 0
0
esclerosis multiple
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Ciudad de México, 17 de junio de 2019. “A pesar de que existen nuevos tratamientos que han demostrado detener la progresión de la discapacidad en pacientes con Esclerosis Múltiple, en las instituciones de salud se siguen sin tener acceso a ellos”, comentó la Mtra. Claudia Salcedo Alfaro, subdirectora de la asociación civil Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM).

La Mtra. Salcedo, aseguró que para los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) es necesario contar con tratamientos innovadores que les permitan evitar o detener el avance de discapacidad que provoca su enfermedad, ya que mientras más temprana sea la intervención, menor será la discapacidad del paciente.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune de baja prevalencia, desmielinizante del sistema nervioso, que en la mayoría de los casos llega a provocar discapacidad física o cognitiva, sobre todo en casos donde los pacientes tienen un diagnóstico tardío o no cuentan con un tratamiento especializado.

La también directora de operaciones de UCEM, Claudia Salcedo, comentó que la mayoría de los tratamientos que toman los pacientes de la asociación son los interferones en sus distintas dosis y los acetatos, ya que son a los únicos a los que se tiene acceso de primera línea en las instituciones de salud. Y con el tiempo, este tratamiento estándar comienza a perder efectividad.

De acuerdo con una encuesta aplicada por UCEM a sus asociados, el 25% de los pacientes consideran que su medicamento no es completamente efectivo para controlar su enfermedad. A pesar de eso, más de la mitad de ellos nunca han tenido un cambio en su medicamento desde que comenzaron su tratamiento.

Es importante que las autoridades sepan lo importante que es para todos los pacientes tener la posibilidad de acceder a un diagnóstico y tratamiento personalizado e innovador, pero sobre todo que exista equidad en los tratamientos en todas las instituciones de salud.

“Los pacientes están al tanto de los tratamientos e investigaciones que salen sobre su enfermedad, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades para que les den la oportunidad y acceso para ser atendidos de la mejor manera posible. Sabemos que la salud de los pacientes no tiene precio y consideramos que debe realizarse una inversión para incorporar tratamientos eficientes que al final redituarán en la reducción de los costos directos e indirectos de la enfermedad”, finalizó la Mtra. Salcedo.

Previous Post

Estrenan nuevo trailer de Terminator: Dark Fate

Next Post

Múltiples formas de reconocer el desempeño

Next Post
Múltiples formas de reconocer el desempeño

Múltiples formas de reconocer el desempeño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones

  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral
  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.