• Latest
Piaget1

La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget

2 marzo, 2018
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Columnas

La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget

Efrain Hernández BalcázarbyEfrain Hernández Balcázar
2 marzo, 2018
inColumnas, Culturarte, Efrazz el veracruzano, Enterate, Psicologia
0 0
0
Piaget1
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Suscribir el modelo biológico de adaptación no supone innatismo.Piaget niega la existencia de conocimientos innatos. El organismo construye el conocimiento a partir de la interacción con el medio. El organismo que intenta conocer la realidad no la copia, sino que selecciona información, la interpreta, la organiza… en base a su esquematismo cognitivo. La construcción del conocimiento no se realiza a partir del mecanismo de la asociación, sino de losmecanismos de asimilación y acomodación. La información se integra en los esquemas de conocimiento que ya ha construido el sujeto y, a la vez, estos esquemas se “movilizan”, se modifican, experimentan un proceso de acomodación o reajuste. (La información se asimila, no se acomoda. Son los esquemas los que experimentan acomodación, que quiere decir reajustes.)

La construcción del conocimiento y los Esquemas de Piaget

Para laconstrucción del conocimientoes indispensable la acción del organismo. Pero no cualquier tipo de acción conduce a la construcción del conocimiento. Las acciones que se relacionan con el conocimiento son acciones que tienen una regularidad y una organización interna. A estas accionesPiaget las denomina “esquemas”.

En el momento del nacimiento el bebé dispone de los esquemas reflejos, que son las primeras unidades asimiladoras de la realidad. Son esquemas de acción refleja o involuntaria. El ejercicio de losesquemas reflejos(succionar, coger objetos que toman contacto con la mano…) conduce a losesquemas de acción(voluntaria o intencional). Son ejemplos de esquemas de acción “coger objetos”, “chupar objetos”… Cuando aparece la función simbólica los esquemas de acción dan lugar a losesquemas representativos, que son también esquemas de acción, pero mental o interna. Si un niño piensa en las consecuencias de dejar caer un objeto en el suelo, sin tirarlo, está aplicando un esquema de acción representativo. En determinados momentos del desarrollo los esquemas representativos organizan para dar lugar a operaciones (p. Ej. La clasificación, la seriación…). Las operaciones se organizan en una estructura de conjunto o estructura operatoria.

La construcción de estructuras Cognitivas

Piagetentiende el desarrollo como un proceso de construcción gradual de estructurasque permiten mantener niveles superiores de equilibrio con el medio. Las estructuras (conjunto organizado de operaciones y, en definitiva, organizaciones de esquemas de acción interna) sonestructuras cognitivas generales, es decir, aplicables a cualquier ámbito del conocimiento.

Para Piaget lo que cambia a lo largo del desarrollo es laestructura cognitiva, es decir las características generales de las posibilidades de acción interna o mental del individuo. Por ejemplo, unniño sensoriomotorno es capaz de llevar a cabo acciones internas, sino que interactúa con el medio a partir de la acción física o directa. El niño que ha construido laestructura operatoria concretaya es capaz de realizar operaciones referidas a la realidad que tienen la propiedad de la reversibilidad por inversión (p. Ej. El niño puede pensar que el líquido que ha pasado de un vaso a (más alto y estrecho) en un vaso B (más bajo y ancho) puede volver a pasar de B a a) y de la reversibilidad por compensación (p. ej. el niño puede pensar que la altura del vaso a compensa su menor anchura). Estas “posibilidades de acción interna” no son específicas de un ámbito del conocimiento, sino que son aplicables a cualquier contenido.

Según Piaget los cambios cognitivos estructurales finalizan en la adolescencia, cuando se consolida de estructura operatoria formal. Posteriormente se continuarán adquiriendo conocimientos, pero ya no se modificarán las propiedades generales de la cognición.

Los factores de Desarrollo de Piaget

Piaget propone cuatro factores para explicar el desarrollo:

  1. La maduración(evolución orgánica).
  2. La interacción con el medio físico.
  3. La interacción con el medio social.
  4. La equilibración(capacidad de autorregulación del organismo que tiende a mantener un equilibrio con el medio).

Hay que notar que no están organizados por orden de importancia. En principio Piaget considera que los cuatro factores interactúan y son igualmente importantes, pero en sus trabajos otorga una especial atención y un lugar predominante en la interacción con el medio físico y la equilibración.

Para Piaget, el desarrollo (el proceso de construcción de las estructuras operatorias) es un proceso interno del organismo, que sigue un curso universal y que se fundamenta en losmecanismos de equilibración, asimilación y acomodación. El aprendizaje, en cambio, la entiende como un proceso externo, de adquisición de lo que está fuera del organismo. El desarrollo es un proceso independiente del aprendizaje y, a la vez, prerequerimiento del aprendizaje. El nivel evolutivo del niño determina qué puede aprender y que no puede aprender. Los aprendizajes de contenidos específicos (matemáticas, biología, historia…) no alteran el curso del desarrollo (de la estructuración cognitiva).

En cuanto a las relaciones entre pensamiento y lenguaje,Piaget entiende que el lenguaje está subordinado al pensamiento. Las características cognitivas generales de cada estadio también se aplican al lenguaje y, por tanto, determinan el tipo de lenguaje propio de cada estadio. Por ejemplo, el niño preoperatorio tendrá un lenguaje que reflejará el egocentrismo de su pensamiento; el adolescente que haya alcanzado el pensamiento formal podrá usar expresiones que tengan que ver con probabilidades, combinaciones, hipótesis, etc.

Los conceptos de Asimilación y Acomodación de Piaget

La asimilación y la acomodación son los dos procesos complementarios de adaptación descritos por Piaget, a través de los cuales se interioriza el conocimiento del mundo exterior. Aunque uno de los dos puede predominar en un momento dado, que son inseparables y existen en una dialéctica relación.

La asimilación

En esta faselo que se percibe en el mundo exterior se incorpora en el mundo interno, sin cambiar la estructura de ese mundo interno. Esto se logra a costa de incorporar dichas percepciones externas dentro en los estereotipos infantiles, para lograr de alguna forma que encajen en su mentalidad.

La acomodación

En esta fase,el mundo interno tiene que acomodarse a la evidencia externacon la que se enfrenta y, por lo tanto, adaptarse a ella, lo cual puede resultar un proceso más difícil y doloroso.

En realidad, ambos procesos van al mismo tiempo, y aunque la mayor parte del tiempo estamos asimilando lo que percibimos del mundo que nos rodea, nuestras mentes también están trabajando para ajustarlo y acomodarlo a nuestros esquemas.

Piaget se centró fundamentalmente en el desarrollo de la comprensión del mundo en los niños, así que para él (y para los niños) la acomodación no es más problemática que la asimilación. Pero eso no ocurre necesariamente a medida que envejecemos. Tenemos formas de entender nuestro mundo, que trabajan para nosotros con más o menos éxito durante la edad adulta. Yno tenemos ningún problema en asimilar nueva información e ideas siempre y cuando estas encajen con esta visión del mundo, pero nos resulta cada vez más difícil dar cabida a concepciones nuevas.

Tags: columnaEfrazz el veracruzanoenteratejean piagetpsicologíateoria del aprendizaje
Previous Post

Se termina la Era de Decio de Maria al frente de la (Femexfut)

Next Post

Luis Rodríguez causará baja de Tigres de dos a tres semanas

Next Post
Luis Rodr%C3%ADguez Once Ideal Jornada 5 Liga MX 2017

Luis Rodríguez causará baja de Tigres de dos a tres semanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.