• Latest

Conócete ¿Por qué soy tan emocional?

3 marzo, 2017

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Columnas

Conócete ¿Por qué soy tan emocional?

by
3 marzo, 2017
in Columnas, Dra. Estefany Arriaga
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las respuestas más simples, es que tenemos un cúmulo de emociones desde tiempo atrás.

Por: Dra. Estefany Arriaga

Todo comienza desde la infancia. Desde niños, generalmente no se nos permite expresar. Cuando el niño intenta explicar cómo se siente, mencionar porque está enojado, que le molesta, no se le da oportunidad por el simple hecho de que el adulto se antepone sobre él.

Un simple “Deja de llorar”, “No estés gritando”, “No molestes” crea un rechazo del adulto al niño donde se crea un choque de emociones negativas. Caso contrario sucede con emociones positivas, que es más fácil que se les permita expresar.

La mente subconsciente guarda toda esa información. El niño comienza a pensar que debe reprimir esas emociones y se acumulan. Al momento del desarrollo y gracias a las experiencias o vivencias, conductas o hábitos dañinos, hacen que el enojo (percepción de injusticia), culpa (injusto conmigo mismo), miedo (algo malo va a pasar) y tristeza (sensación de pérdida), se hagan cada vez más grandes.

Un ejemplo muy común, es cuando en una familia, existe la violencia sea física o emocional del padre a la madre e hijos. El niño enfrenta enojo en grandes proporciones, así como miedo y tristeza.

Cuando el niño sintió enojo y miedo, no lo expresa a los padres o cuando intenta expresarlo, se le calla sin darle oportunidad. Ese niño, cuando llega a la edad de los 25, 30, 35 años todavía tiene esas emociones en grandes cantidades y se rebasa la tolerancia, tras las vivencias y experiencias de su adultez.

De ahí vienen los ataques de pánico, ataques de ira, con los demás o su pareja, falta de interés en su vida cotidiana, sentimiento vacío, cambios drásticos de humor, miedo a estar solos, etcétera. ¿Qué hace la persona para suprimir esos sentimientos o evitarlos? De aquí provienen los consumos, uno de las principales maneras de suprimir las emociones es con el consumo de alcohol, marihuana, cocaína, etcétera. Estas sustancias crean un escape además de cierta calma, sin embargo, no son la solución ya que en generalmente y con tiempo, empeoran los cuadros. Entonces, somos altamente sensibles por el simple hecho de que tenemos emociones acumuladas.

Tras echar un vistazo al pasado de cada persona, se podrán detectar el acúmulo de emociones así como el por qué. Desde la violencia, la sobreprotección, el bullying, pueden crear estos problemas. Las personas más sensibles, tienden a tener ciertas características:

  • Sienten con mayor intensidad, son más reactivos emocionalmente.
  • Les cuesta trabajo tomar decisiones, así como se sienten más decepcionados al tomar una decisión equivocada.
  • Son más observadores
  • Lloran con más facilidad
  • Son más sensibles a las críticas y rechazo
  • Generalmente son inseguras
  • No han aprendido a lidiar con sus emociones
  • Muy intuitivos
  • Tienden a tener trastornos de su personalidad.

Gracias a diversos tipos de psicoterapia, se pueden aprender habilidades para poder trabajar las emociones. Así como también, el desarrollo en la inteligencia emocional es un pilar para su tratamiento. Si te identificas con este artículo, no te preocupes y busca ayuda; hoy en día, sobran las soluciones para tener una mejor calidad de vida.

Previous Post

¿Quién es el Vancouver WhiteCaps? Conoce más del próximo rival de Tigres en la Concachampions.

Next Post

Enloquece Miguel Bosé a regios en su primera presentación en Auditorio Pabellón M.

Next Post

Enloquece Miguel Bosé a regios en su primera presentación en Auditorio Pabellón M.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.