Caen un 0.3 por ciento las ventas minoristas en el 2018

Por primera vez en ocho años las ventas minoristas reportan una caída del 0.3 por cierto, debido principalmente a la inflación con que inicio el 2018 y terminó por frenar las ventas al por menor en enero.

Las ventas minoristas sufrieron una caída al inicio de este año, esto debido principalmente a la liberación de los precios de la gasolina se produjo un incremento en la inflación lo que minó la confianza de los consumidores. Las ventas minoristas se han visto reducidas en un 0.3 por ciento, comparado con las ventas que se han producido en el mismo mes desde el 2010, por lo que marca un descenso en los ingresos de este sector en ocho años.

Los factores que han producido este fenómeno son muchos, si bien la inflación acumulada en lo que fue el 2017 alcanzó el 5.5% anual, se debe considerar presiones internacionales al peso y un largo y problemático proceso de renegociación del TLCAN han disminuido la confianza de los consumidores, lo cual los ha hecho más precavidos en sus decisiones de compra.

De acuerdo a información del INEGI, de las 22 ramas de actividad que componen al sector minorista, 10 registraron descensos en este periodo. Respecto al mes previo los ingresos por ventas al menudeo retrocedieron 0.2%, hilando un trimestre de caídas consecutivas.

Entre los artículos que han registrados mayores caídas en su consumo destacan artículos para mascotas, artículos religiosos, artesanías y artículos para el esparcimiento en general.

También sufrieron notables afectaciones la venta de aparatos tecnológicos  y los negocios de bienes de segunda mano, quienes perdieron 13.1%, su mayor contracción en 12 meses. Por su parte, las ventas de equipo de cómputo, teléfonos y otros accesorios se redujeron en 11.9% a tasa mensual, la caída más significativa para estos bienes en poco más de año y medio.

Por su parte se registró un mayor incremento en las ventas de artículos usados a través de redes sociales, venta por catálogo. Estos segmentos reportaron un alza mensual de 6.6%, el mayor repunte a tasa mensual en 10 meses. También tuvieron un repunte artículos para la decoración de interiores y de papelería, así como libros, revistas y periódicos, quienes a pesar de todos los acontecimientos económicos tuvieron un buen inicio de año.

Tigrán García Zamudio

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.