Home Farandula Cine

Borg vs McEnroe: dos rivales antagónicos muy similares entre si

Pete Uresti by Pete Uresti
10 octubre, 2017
in Cine, Farandula
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con las actuaciones de Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Sverrir Gudnason, Leo Borg.

Ronnie Sandahl se basó en el partido de campeonato en Wimbledon de 1980 entre estas dos figuras el cual es considerado el mejor partido de tenis en la historia, de aquí nace la cinta Borg vs McEnroe, la cual fue dirigida por el danés Janus Metz, cuya carrera se ha enfocado al género documental, y con esta cinta busca dar ese salto al cine comercial.

En el recinto sagrado del tenis mundial, Wimbledon, final de 1980 donde Borg y McEnroe donde dos estilos proclamaban la grandeza, dos personalidades diferentes proclamaban el triunfo, donde el sobrio jugador todo lo resolvía en la cancha contra el niño de explosiones constantes, famoso por sus reclamos y resolver sus juegos mediante sus gritos ante las dudas. El maleducado contra el caballero, al menos así se reflejaba en ambos.

Sin embargo, esta cinta, tomada de hechos reales, nos muestra un John McEnroe en la infancia con una gran inteligencia en las matemáticas y que siempre soportó la presión de sus padres para ser siempre triunfador.

Por otro lado un Bjon Borg un niño de mediana clase que, paradójicamente era conocido por sus constantes berrinches tras tener en su mente considerarse lo mejor del mundo, la cinta muestra a un Borg agresivo,  enfadándose y haciendo berrinches si no salían las cosas a su manera, y que de no ser por su entrenador Lennart Bergelin ( Stellan Skarsgård ) quien su visión hacia Borg lo hizo ver más allá,  de ser un berrinchudo e insoportable niño, y sin el no habría llegado a ser, lo que llegó a ser, El número 1.

La cinta se basa más en la vida de Borg, que de McEnroe, donde podemos ver que lo mismo el niño malo se iba de juerga un día antes del torneo más importante del mundo, mientras el bueno, sufría soportando en su mente la presión de ser considerado el Numero 1, pero que de nada le valdría haber ganado 4 Wimbledon si perdía el torneo y menos contra el 2° Lugar en el rancking de ese tiempo, John McEnroe.

Si, Sufría porque consideraba que nadie se acordaría de 4 ganados, pero sí de uno perdido, la cinta muestra el enfoque del Director Janus Metz en mostrar como la presión corre un factor clave para la realización y la práctica de cualquier actividad, en especial la deportiva.

Durante la cinta se hace referencia y «apariciones» de otros grandes jugadores que llegaron a ser número 1 en su momento como Iván Lendl el cual se quedó en 3ra ronda y Jimmy Connors el cual enfrento a McEnroe en Semifinales.

Los últimos 20 minutos de la cinta, recrean ese partido considerado el juego del siglo en el tenis, una final cardíaca donde Borg y McEnroe dos odiados-amados rivales, nos muestran las relaciones entre los mismos tenistas, donde por un lado al principio en vestidores no se dirigían la palabra, y que durante el partido, el niño malo del tenis, logró tal concentración, sin reclamos o enojos que durante el cuarto set, Borg tuvo 7 puntos para derrotarlo, y al final McEnroe se recuperó en todos, para al final, caer derrotado 8 – 6 en el quinto y definitivo.

Una escena interesante es cuando su entrenador Bergelin le pide a Borg no mostrar sentimientos ni emociones durante y después de los partidos, cuando vence a McEnroe, esa imagen se vuelve inmortal cuando cae hincado con los puños apretados soltando toda la presión y así, erigirse como el más grande tenista de la historia, al ganar su 5to Wimbledon de manera consecutiva.

Al siguiente año, sería la revancha, la cinta ya no lo muestra, pero McEnroe logró vencer a Borg para no solo quitarle la oportunidad de un 6to título, sino, acelerar la decisión de dar fin su carrera en el tenis, con apenas 26 años y después de haberlo ganado, casi todo (no pudo ganar el Abierto de Estados Unidos y nunca quiso el de Australia)

La cinta al final nos muestra como la rivalidad y odio deportivo se queda en ese estatus, deportivo, ya que Borg y McEnroe a partir de ese partido, lograron ser grandes amigos, y a la fecha continúan siéndolo.

Previous Post

Cinépolis Informa: Dispondrá de un Fondo de apoyo para apoyar a los afectados por los sismos en México

Next Post

¿Quién invento a Frida Sofía?

Next Post

¿Quién invento a Frida Sofía?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones

  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral
  • Local
  • Nacional y el Mundo
  • Temporada Deportiva
  • Farándula
  • Eventos en Monterrey
  • Opinión
  • Cartoones Luy
  • Viral

Contacto

¿Tienes dudas o necesitas información?
Estamos aquí para ayudarte. Si quieres saber más sobre nuestros productos o servicios, o simplemente tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos. Con gusto nos pondremos en contacto contigo. ¡Será un placer atenderte!

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.