ElSevilla FCy elFC Portohan llegado a un principio de acuerdo para lacesión con opción de compradeMiguel Layún(Córdoba, México, 25 de junio de 1988), a expensas de que ellateral ambidiestromexicano supere las pertinentes pruebas médicas este martes, después de que llegue a Sevilla en la tarde del lunes.
Layún debutó en el fútbol profesional en los Tiburones de Veracruz, donde irrumpió con fuerza, dando en el verano de 2009 el salto alAtalanta de Bérgamo italiano, club en el que apenas tuvo oportunidades, regresando pronto al fútbol mexicano, esta vez al potenteAmérica. En el conjunto defeño Layún se consolidó como jugador de primer nivel, jugando cuatro años -desde 2010 a 2014- en los que disputó147 choques, marcó 17 goles y dio 10 asistencias. En ese períodoconsiguió alzarse con el Torneo Clausura 2013 y el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX.
Enenero de 2015,Layún recaló en el Watford FC inglés, con el queascendió a la Premier League, si bien al comienzo de la15/16 se marchó al FC Porto, donde ha militado las dos últimas temporadas y media. En el conjunto portugués suma79 partidos, con 11 goles y 23 asistencias.
En el panorama internacional, el zaguero destaca con un total de 60 partidos con el combinado tricolor, habiendo disputado con México el Mundial de Brasil 2014, la Copa Confederaciones 2017-tercera plaza- ydos Copas de Oro de Norteamérica-en 2013, logrando el tercer puesto, y en 2015, en la cual México se proclamó campeona tras derrotar en la gran final a Jamaica en Filadelfia-.Layún es el segundo jugador nacido en méxico que defiende la camiseta sevillista tras Gerardo Torrado(2002-2004), si bienGuido Pizarro, argentino, adquirió también la nacionalidad de este país en 2015.
Lo que yo pienso es que al contrario, el Sevilla se interesó en él este verano, el Oporto no le dejó salir y ahora que sí le deja pues viene aquí. Es el Betis el que se ha fijado en los fichajes del Sevilla