MONTERREY.- Usar el arte como herramienta para demoler los mitos del género y contribuir en la lucha por la erradicación de la discriminación sexo-genérica; es la propuesta deUlisex!Mgznpara llevarse a cabodel 5 al 26 de noviembre duranteDemolición del Género: Primera temporada de arte para derrumbar los mitos sexo-genéricosen la emblemática EscuelaAdolfo Prieto, dentro delParque Fundidora.
Para ello,Ulisex!Mgzn, en colaboración con elConsejo para la Cultura y las Artes de Nuevo Leóninvitan a participar en este evento a jóvenes artistas, gestores y emprendedores culturales deNuevo León.
¿Qué onda con la demolición?
Demolición del Género surgió por invitación de,Luis Escalante, director de la Escuela Adolfo Prieto, a U!M para realizar un evento encaminado a visibilizar a la comunidad LGBT local a través del arte.
Más tarde se presentóDemolición del Génerocomo una propuesta deUlisex!Mgzna las actividades destinadas acombatir la discriminación sexo-genérica en Monterreyy en todo México, a través de un mecanismo de conexión de marcas, proyectos emprendedores y artistas locales, organizaciones civiles e instituciones públicas que propicie el bien común.
Evento que además contendrá la impartición de talleres como el que impartiráMelissa García Aguirretitulado “De lo simultáneo, entre lo íntimo y lo político: Género, feminismo y prácticas artísticas”.
¿Y de qué se trata la Demolición?
La comunidad artística local integrada por numerosas personas de la poblaciónLGBTTTIrequiere difusión de sus obras y llegar a nuevos públicos.Demolición del Género,ofrece la oportunidad de conectar a los creadores de arte con un amplio segmento de nuevos espectadores a través de la transgresión a las construcciones del género mediante diferentes disciplinas artísticas.
El proceso de selección está abierto a todas laspersonas radicadas en Nuevo León de entre 18 y 35 años que sean creadores y/o ejecutantes, así como a investigadores de la cultura y artes plásticas, artes visuales, danza teatro, letras, performance y arte circense.
Los interesadosdeberán registrarse vía electrónicay cumplir con las requisitos expuestos en el apartado “Requisitos” de la disciplina artística a que se postulen para participar.
La selección de los participantes será realizada por el Consejo de Selección de Demolición del Género, conformado por expertos en cada una de las disciplinas.
Actividades programadas
Presentación de proyectos mediante las siguientes expresiones artísticas:
Artes plásticas:Dibujo e ilustración en formato digital.
Artes Visuales:Cine, fotografía digital, video, multimedia.
Danza:Coreografía, puesta en escena.
Teatro:Puesta en escena, títeres.
Letras:Poesía, cuento, ensayo, periodismo cultural.
Performance
Demolición
• La presentación de las obras se realizará de acuerdo al programa deDemolición del Géneroque tendrá lugar del 5 al 26 de noviembre del año en curso.
• El expositor más destacado de su categoría artística será seleccionado para participar en la mesa de diálogo con invitados especiales.
• Se otorgarán reconocimientos de participación y menciones especiales a los participantes cuyas obras hayan destacado en el proceso de selección de acuerdo a la opinión del Consejo de Demolición del Género.
• Todos los seleccionados formarán parte de una edición especial deDemolición del Génerode Ulisex!Mgzn.
• Las obras seleccionadas formarán parte de la exposición itinerante deDemolición del Género.
¿Quienes están detrás de la Demolición del Género?
Colectivos, medios de comunicación, organizaciones estudiantiles, civiles, emprendedores e instituciones públicas apoyan laDemolición del Géneroy extienden la invitación tanto al público, como a artistas, ong’s, marcas y proyectos emprendedores para ser parte del evento.
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Secretaría de Cultura, Casa Universitaria del Libro, Comunidad Metropolitana A.C. (COMAC), Rehilete Inovation, Vato Magazine, VLA: Laboratorio Visual, El Clóset es para la Ropa no para las Personas, RegioGay, NAO Travel, Archivos y Memorias Diversas, Destino G. Creativo Pentandra, Congreso Nacional LGBT, Cohesión de Diversidades para la Sustantabilidad A. C. (Codise), Centro de Información y Salud Sexual A.C.(CISS), Asociación para la Integración, Respeto y Equidad del Tec de Monterrey (AIRE) y Universitarios por la Equidad y una Sociedad Íntegra e Incluyente (UNESII), se han sumado a la Demolición del Género.
Para saber más de Demolición del Género, visita la página web o sigue las actividades del equipo Demoledor en Facebook.