Categorías: Nacional y el Mundo

Universidad de EU tendrá campus en Querétaro.

En Querétaro, la escuela Arkansas State University, desarrolla el primer campus de una universidad estadounidense en México.

La construcción de sus instalaciones avanza en el municipio de Colón, en Querétaro, con una inversión de 75 millones de dólares (mdd), donde esperan aprovechar el crecimiento del sector automotriz, aeronáutico y biotecnológico para impartir licenciaturas relacionadas con esas ramas.

La universidad cuenta con 150 hectáreas, en 37 de éstas se desarrolla el campus, donde llevan un 70% de avance en construcción, explicó Edmundo Ortiz, director general de Arkansas State University en México.

El resto del terreno podría utilizarse en los próximos 20 años, para contar con una capacidad de 18,500 alumnos, por lo cual el número de licenciaturas ofertadas también aumentaría.

“Querétaro es el lugar idóneo para una universidad, debido a que es un estado seguro, con más de 4,000 industrias, de ellas más de 1,300 son del extranjero y principalmente detonan el sector aeronáutico, el automotriz, electrodoméstico y el biotecnológico”, afirmó.

Arkansas State University contará con ocho licenciaturas relacionadas con áreas de ingeniería, económico – administrativas y de biotecnología. Además, la institución impartirá una maestría en alta dirección y la otra en gestión de ingeniería.

Las clases comenzarán en agosto de 2017 y por ahora estará vigente el proceso de aplicación, selección e inscripción de alumnos.

En el primer año escolar, el instituto espera 1,000 alumnos, lo cual puede crecer hasta 4,500 en cuatro años, donde entre el 25% y 30% de los estudiantes serán extranjeros, principalmente de Asia, Centroamérica y Sudamérica.

La universidad ofrecerá un título válido tanto en México como en Estados Unidos, ya que las licenciaturas están registradas en ambos países. Los cursos se impartirán en inglés, añadió Ortiz.

En el territorio estadounidense, el campus trabaja con un maestro por cada 20 o 25 alumnos, por lo cual en México esperan 50 profesores en el primer año escolar, lo cual podría incrementar a 250.

Las colegiaturas competirán en los mismos niveles que escuelas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, Anáhuac y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

En los alrededores del campus hay otras 710 hectáreas en las que se pretende desarrollar una ciudad universitaria, con vivienda y lugares de entretenimiento y cultura para alumnos, maestros, personas vinculadas a la industria y del gobierno, explicó el directivo.

Sin embargo, también se espera que en el desarrollo se coloquen escuelas de preescolar a preparatoria.

Con informacón de Forbes.

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.