En últimas fechas ha surgido mucho el tema de la libertad de expresión y la libertad de información en el internet y las redes sociales, y ahora más ahora con el próximo cambio de gobierno federal el cual nos ha prometido muchas cosas, y esperamos que así las cumplan. Pero no a todos les ha gustado el toparse con estas libertades, en especial a algunos que son, o que van a ser, funcionarios públicos.
Un fenómeno se está dando en las redes sociales, en el cual funcionarios públicos han bloqueado a personas en sus cuentas oficiales de redes sociales, lo que ha generado una gran molestia en los ciudadanos afectados, aunque incluso algunos lo han visto como un triunfo ante las críticas que les han lanzado.
Sin embargo, aquí hay un pequeño gran problema. ¿Los funcionarios públicos tienen la libertad para bloquear a ciudadanos en sus cuentas oficiales de redes sociales? Hasta donde tengo entendido no deben de hacerlo. Pues si son funcionarios públicos, no tienen porqué bloquear a un ciudadano, aunque este les diga cosas no gratas, a final de cuentas son funcionarios públicos, y su deber ser es estar para atender a los ciudadanos; si bloquean a un ciudadano, y luego este les necesita ya no podrá comunicarse con el funcionario porque este lo bloqueó, solo porque no le gustó que le digan cosas.
Es como, por ejemplo hipotético, si un policía tiene cuenta oficial de twitter, no faltará el que le diga de cosas o insulte, pero si él bloquea a alguien de ellos, y uno de esos ciudadanos llegara a necesitar de su apoyo, ya no tendría acceso a las funciones y ayuda que él debería de desempeñar por ser un funcionario público, por el hecho de haberlo bloqueado, solo porque no le gustó que le dijeran cosas. De hecho incurriría en faltas de omisión a sus deberes y posición como funcionario público. ¿O no?
Pero no queríamos quedarnos con la duda, y queríamos estar bien seguros de esto, así que nos comunicamos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y nuestra duda fue atendida, de forma muy atenta y con total prontitud, por el Visitador Adjunto de la CNDH, Rodolfo Sotomayor.
Nos explicó que ningún funcionario público, de ninguno de los tres niveles, puede bloquear a un ciudadano en sus cuentas oficiales de redes sociales, pues esto atenta directamente en contra de los derechos y libertades del ciudadano, y si alguno lo hiciera se puede presentar una queja contra este.
Le preguntamos qué ocurre en los casos de los funcionarios que pudieran presentar casos en que algún ciudadano sea muy molesto e insistente en cuanto a sus mensajes al funcionario. El abogado amablemente nos explicó que si un ciudadano hiciera mal uso de las redes sociales para molestar e incomodar a un funcionario, éste lo puede reportar con las empresas de las redes sociales y estas podrían deshabilitar o dar de baja la cuenta si está haciendo el mal uso de la misma, pero de ninguna manera un funcionario público puede bloquear a un ciudadano por eso.
Esto puso luz en este caso, ya que algunos llegaron a considerarlo como algún tipo de “coacción” a los funcionarios, pero está totalmente segado. Un error total. Los funcionarios tienen varias vías de comunicación como páginas oficiales, teléfonos y correos electrónicos, pero también sus cuentas oficiales de redes sociales deben ser públicas, pues también son vías de comunicación, y si las van a tomar como oficiales, ellos no deben discriminar a quien sí atienden o a quien no, están obligados a estar abiertos a todo público. En sus cuentas personales pueden bloquear a quien quieran, pero en las oficiales no.
En definitiva, de ninguna manera un funcionario público tiene la libertad para bloquear a un ciudadano en sus redes sociales, pues no tienen derecho a discriminar, ni en las redes sociales, a quien atender. Es como si quien les envíe correos ofensivos y luego necesita de la ayuda del funcionario, no se la puede negar. De hecho, no pueden ni bloquear el correo, solo porque un ciudadano le diga cosas no gratas.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.