Mexico.- Sin duda alguna, la combinación de la depresión y la ansiedad se ha hecho más frecuente en los últimos años. El trastorno mixto ansioso depresivo es uno de los padecimientos que más han preocupado a los especialistas recientemente.
El trastorno mixto ansioso depresivo es una condición muy frecuente, y consiste en una categoría diagnóstica donde entran aquellos pacientes que presentan tanto síntomas de ansiedad como de depresión en igual medida, pero de forma menos intensa. Lo más frecuente es que lo síntomas de ansiedad sean más acentuados que los de depresión.
Estos pacientes no cumplen con los criterios diagnósticos específicos de ansiedad o de depresión por separado. Además, se caracteriza por una aparición de los síntomas que no depende de acontecimientos estresantes de la vida.
Tras numerosos estudios, se ha concluido que, tanto los trastornos de ansiedad como los depresivos, parecen surgir por una combinación de factores de tipo biológico, psicológico y ambiental, existiendo muchas causas diferentes.
El trastorno mixto ansioso depresivo destaca por tristeza y ansiedad persistente que se extiende durante más de un mes, y tiende a ser crónico.
Puede causar numerosos signos, síntomas y consecuencias tales como:
– Alteraciones en la atención y en la memoria que se traducen como falta de concentración y dificultad para aprender y recordar información.
– Trastornos del sueño como insomnio o hipersomnia
– Cansancio y fatiga durante el día.
– Preocupación recurrente, irritabilidad y llanto fácil.
– Apatía
– Visión negativa o desesperanza hacia el futuro.
– Hipervigilancia a los estímulos o síntomas temidos, acompañada normalmente de la sensación de que algo peligroso para uno mismo u otras personas importantes va a suceder.
– Más asociado con la ansiedad, se dan síntomas de taquicardia, temblores, sequedad de boca, sensación de quedarse sin aire o parestesias aunque sea de manera intermitente.
– Deterioro social
– Autoestima baja.
– No cumplen con sus responsabilidades: normalmente faltan a la escuela o al trabajo o rinden por debajo de lo habitual.
– Apariencia descuidada, pudiendo notarse falta de aseo personal.
– Abuso de drogas o alcohol
– En algunos casos puede acompañarse de ideación suicida.
Es recomendable que si alguna persona cercana muestra más de cinco de estos síntomas sea llevado con un profesional para el diagnóstico, en algunos casos para superar dichas etapas (antes de ser crónico) las sesiones psicológicas bastan, pero en caso de no ser así se les dirigirá a un centro de salud mental para la receta de medicamentos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de los Hogares, 2014, levantada por el Inegi, en el país había en 2014 104.9 millones de personas mayores de siete años en el país; entre ellas, 34.85 millones declaró haberse sentido “deprimidos al menos una vez en la vida”, es decir, 33.2% del total de la población en el segmento de edad considerado.
*Fuente: Excelsior.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.