Categorías: Nacional y el Mundo

Tarifas eléctricas disminuirán a partir del 1 de enero: Hacienda

Qué opinas de esta medida. expresa tu opinión en la caja de comentarios

A partir del 1 de enero de 2016 las tarifas eléctricas que pagan los hogares de bajo consumo disminuirán el 2% y mantendrán ese nivel durante el resto del año informa la Secretaría de Hacienda.

Hacienda afirma que el ajuste beneficiará a más de 33 millones de hogares que percibirán un costo menor en su recibo de electricidad. Aseguró que tomando en cuenta la inflación en este año y la que se espera para 2016, las tarifas domésticas disminuirán en alrededor de 10% durante estos dos años.

Así también la dependencia federal refiere que en 2015, las tarifas residenciales también se redujeron el 2% por lo que en el año 2016 los hogares pagarán 4% menos de lo que pagaban en 2014.

Esta medida, es el resultado de costos de generación más bajos así como ganancias en eficiencia que se han observado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la implementación de la Reforma Energética.

Publican Acuerdos en el Diario Oficial de la Federación.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publica hoy en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que autoriza el ajuste de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica y otro más donde se determina el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica en el suministro básico a usuarios domésticos distinto al que emita la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En el primer documento, detalló que se aplicará un factor de ajuste multiplicativo del 0.98 a todos los cargos de la tarifa final de energía eléctrica en el suministro básico a usuarios domésticos a las tarifas de bajo consumo (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) vigentes durante diciembre de 2015.

El segundo acuerdo, Hacienda explica que resulta indispensable emprender acciones conducentes para reflejar el efecto de la reducción en los costos de generación.

Esto, añade, mediante la suspensión del mecanismo de aumento de las tarifas finales del suministro básico de energía eléctrica para uso doméstico, así como procurar una reducción de los cargos tarifarios vigentes, a fin de transmitir ese beneficio a los hogares mexicanos.

Refiere que de acuerdo a la ley de la industria Eléctrica, la CRE aplicará las metodologías para determinar el cálculo y ajuste de las tarifas reguladas, las tarifas máximas de los suministradores de último recurso y las tarifas finales de suministro básico.

Aclaró que en tanto la Comisión no emita las directivas de precios de electricidad y la reglamentación sobre las actividades reguladas de la industria eléctrica que sustituyan los acuerdos tarifarios emitidos por Hacienda, éstos seguirán vigentes, así como los ajustes, modificaciones y reestructuraciones que derivan de ellos.

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.