Sube tarifa ruta 400 y se ampara, habrá posible sanción

A pesar de que la Agencia Estatal de Transporte (AET) y el Secretario de Gobierno Manuel González, han asegurado que el aumento de tarifas no ha sido autorizado, la ruta 400 ha hecho caso omiso y ha elevado el costo del pasaje a $17.00 esto a partir del 18 de marzo, dicho aumento ha sido corroborado por la AET, donde se asegura no poder hacer nada al respecto ya que la ruta cuenta con un amparo que deja sin posibilidad de ejercer acción alguna por parte de esta institución. Esto por consecuencia a no poder llegar a una acuerdo con el gobierno en cuanto al tema del llamado “tarifazo”.

Por su parte el director de la Agencia Estatal de Transporte Jorge Longoria, aseguró que está es la única ruta donde se ha detectado el incremento de tarifa, y argumentó que no se puede violar el amparo con el que cuentan, además informó que hay aproximadamente otras 20 rutas que cuentan con dicho amparo, y que podrían subir el costo del pasaje, por lo que ya se está trabajando en dicho problema y los inspectores de la AET ya están recabando evidencias para poder acudir ante un juez.

«Son cerca de 20 rutas las que tienen el amparo, pero de todos el único que ha aumentado la tarifa es la Ruta 400, la única que ha tenido ese aumento de 17 pesos. No podemos hacer nada ahorita, tenemos que respetar lo del amparo, pero vamos a proceder jurídicamente.”

En entrevista ante un medio de comunicación local Manuel González precisó que está en investigación la concesión de la Ruta 400, ya que posiblemente no cuenten con dicha concesión o podría tener algún permiso vencido.

“Se está investigando a la Ruta 400 para saber qué tipo de concesión tienen, por que se cree que no la tiene y no tiene autorización para cobrar esa tarifa y probablemente no tiene concesión o tiene vencido algún permiso y vamos a actuar en consecuencia”, dijo.

Ruta 400, Ruta conflictiva

La anteriormente denominada ruta 120 se le cambio el nombre a 400 tras la participación de una de sus unidades en el trágico accidente conocido como “el trenazo”, ocurrido en el municipio de Santa Catarina la mañana del 18 de diciembre de 2000, el cual dejó un saldo de 18 personas fallecidas y 15 lesionados.

Esta ruta cuenta con antecedentes desde 2013, cuando se planteaba revocar su concesión por el pésimo servicio que brindaba. Abelardo Martínez, dueño de la ruta, en ese entonces no se comprometió a mejorar sus unidades, en ese mismo año se le multo con 18 mil pesos y se le dio un plazo de 90 días para el mejoramiento de su plantilla. Y no fue sino hasta el año 2015 que mejoró 20 de sus unidades.

Betty Avalos

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.