La actriz y conductora mexicana Silvia Pinal, considerada la última gran diva del cine mexicano, falleció este jueves 28 de noviembre a los 93 años de edad en un hospital de la Ciudad de México. Así lo confirmaron familiares cercanos de la artista a medios nacionales, quienes dieron detalles de su deceso alrededor de las 17:50 horas, rodeada de sus seres queridos.
La salud de Silvia Pinal se había visto gravemente afectada en los últimos días. La actriz había sido ingresada al hospital el 21 de noviembre tras ser diagnosticada con una infección en las vías urinarias, que complicó su estado general. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición no mostró mejoría y, por el contrario, fue empeorando progresivamente, lo que llevó a su ingreso a terapia intensiva.
Desde su hospitalización, Pinal Hidalgo estuvo acompañada por su familia, quienes en todo momento estuvieron a su lado durante su lucha contra la enfermedad. Personalidades del ámbito artístico, que compartieron momentos inolvidables con la diva, también se acercaron a ofrecerle su apoyo en sus últimas horas.
Nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, Silvia Pinal Hidalgo comenzó su camino en la actuación a finales de la década de 1940. Aunque inicialmente su interés estaba en la música, la actuación se convirtió en su pasión tras estudiar en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Su debut cinematográfico llegó con la película Bamba (1949), y desde ese momento, su carisma y talento deslumbraron a la audiencia y críticos por igual.
Silvia se consolidó rápidamente como una de las figuras clave del cine mexicano, participando en más de 80 películas a lo largo de su carrera. Fue dirigida por leyendas como Luis Buñuel, con quien trabajó en tres de sus películas más icónicas: Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). Estas producciones no solo marcaron hitos en su carrera, sino que también la llevaron al reconocimiento internacional, particularmente en Europa, donde fue galardonada en el Festival de Cine de Cannes.
En televisión, su nombre se asoció con el icónico programa Mujer, casos de la vida real. Durante más de 20 años, este proyecto abordó historias reales de la sociedad mexicana, y su conducción le permitió conectar emocionalmente con el público, especialmente con las amas de casa, quienes la adoptaron como un símbolo de empatía y sabiduría.
La vida personal de Silvia Pinal fue igualmente fascinante. Contrajo matrimonio en cuatro ocasiones, y cada una de estas relaciones marcó etapas significativas en su vida. Su primer esposo fue Rafael Banquells, con quien tuvo a su primera hija, Sylvia Pasquel. Después, se casó con el empresario Gustavo Alatriste, con quien procreó a Viridiana Alatriste. Sin embargo, esta relación terminó abruptamente.
Uno de sus matrimonios más mediáticos fue con el cantante Enrique Guzmán, con quien tuvo dos hijos: Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán. La relación, aunque fructífera en términos familiares, estuvo envuelta en escándalos debido a los conflictos entre ambos. Finalmente, su cuarto matrimonio fue con el político Tulio Hernández, marcando su incursión en el ámbito político como primera dama del estado de Tlaxcala.
Actualmente, la actriz se encuentra rodeada de su familia, quienes han solicitado respeto y privacidad en este momento crítico. Su hija Alejandra Guzmán y su nieta Stephanie Salas han sido especialmente vocales sobre la importancia de acompañar a Silvia en estos momentos.
Silvia Pinal deja un legado invaluable para la cultura mexicana. Más allá de los premios y reconocimientos, su impacto radica en haber sido una pionera que rompió barreras y estableció estándares de calidad en el cine, el teatro y la televisión. Su trabajo con Luis Buñuel la posiciona como un referente del cine de arte, mientras que su versatilidad en otros géneros la convierte en una actriz completa.
En palabras de su hija Sylvia Pasquel, “mi madre fue una mujer inquebrantable, con una fuerza que solo una verdadera diva podía tener. Su legado vivirá en cada proyecto que realizó y en cada corazón que tocó”.
La diva eterna de México quizá esté a punto de despedirse físicamente, pero su esencia permanecerá viva en las historias que protagonizó, en los escenarios que pisó y en los corazones de millones que la vieron brillar.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.