Estas conductas se manifiestan principalmente en ámbitos en donde pueden establecerse relaciones jerárquicas o de poder abusivas o discriminatorias. #TiempoRegio
Aunque el material fue compartido en redes sociales el pasado 23 de marzo, ha causado indignación ya que muestra el momento en que un hombre que va sentado, primero toca disimuladamente con su codo el trasero de una adolescente que se encuentra de pie a su lado y dándole la espalda un lado de la puerta.
Después, volteando a ver hacia los lados, cuidando que los pasajeros no lo vean, el hombre pasa su mano izquierda por completo por el trasero de la joven, quien al sentir el toque se separa y coloca su mano. El sujeto mantiene su mano derecha colocada entre sus piernas.
El vídeo fue grabado el 23 marzo y dura solo unos cuantos segundos, fue publicada en plataformas digitales, donde internautas han externado su indignación con opiniones divididas, ya que algunos criticaron al autor de la grabación por no intervenir en defensa de la joven.
Cabe destacar diputados federales del país acordaron que el acoso sexual en México es un delito que se tendrá que castigar con 6 meses y hasta 2 años de prisión, además de multas por 50 días de salario mínimo.
De acuerdo a la definición de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se define hostigamiento sexual como el ejercicio de poder que se realiza en el marco de una relación de subordinación laboral y/o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad y connotación lasciva. Se puede originar en diferentes espacios como, el ámbito escolar, familiar o el transporte público o el trabajo y opera de manera horizontal, es decir en jerarquías homologas o de parte de una posición mayor que la persona acosada.
Estas conductas se manifiestan principalmente en ámbitos en donde pueden establecerse relaciones jerárquicas o de poder abusivas o discriminatorias.
La mayor parte de los casos se presentan cuando existe una posición jerárquicamente inferior; sin embargo, el número de mujeres víctimas de hostigamiento y acoso sexual evidentemente es más alta mayor que en los hombres, lo que contribuye a considerar que su manifestación es la expresión de una cultura en la que se han normalizado la violencia y discriminación sustentada en los estereotipos y roles de género, y en la existencia de roles desiguales de poder entre mujeres y hombres.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.