Germán Gómez Carothers, director de Rose Ville, comenta que esta residencia se construyó entre 1900 y 1915 por Charles Carothers que era vicecónsul de Estados Unidos en Guadalajara y también fue director de la compañía fraccionadora de terrenos del oriente de Guadalajara, fraccionó la Colonia Westen-así se llamaba en ese entonces-, en la que está ubicada la casa. La calle se encuentra en Morelos 1940, esquina con Amado Nervo. Esta colonia va de las avenida Américas a la glorieta de la Minerva; también a Charles Carothers se le relaciona con la colonia del Fresno, con los terrenos del Parque Agua Azul y también fue fundador de los boys scouts de Guadalajara. Asimismo, este estadounidense fue director de la compañía de gas de Guadalajara. Rose Ville fue una de las primeras fincas que tuvo iluminación por gas. Tristemente cuando llegó la revolución se perdió toda la infraestructura.
Charles fue hermano de George Carothers quien era cónsul de Estados Unidos en Torreón, Coahuila, lugar donde conoció a Francisco Villa y se hicieron grandes amigos y, posteriormente George Carothers fue designado por la Casa Blanca como agente especial para reportar todos los movimientos de la Revolución Mexicana. Por lo tanto, George Carothers acompañó a Francisco Villa ya que además de ser amigos era su consejero en Asuntos Internacionales y también sirvió de enlace para reunir en Xochimilco a los grandes líderes revolucionarios: Francisco Villa y Emiliano Zapata (ver foto).
Cabe destacar que, en algún tiempo la relación de Francisco Villa con los norteamericanos fue muy favorable, incluso tuvo muy buena amistad con el general Scott y de ellos aprendió muchas estrategias, que finalmente ayudaron mucho para la causa revolucionaria. No obstante, después fue una relación complicada ya que hasta invadió Columbus, Ohio.
La casa es de estilo ecléctico, es decir, combina distintos estilos arquitectónicos y se conserva con ese estilo, combinando diversos estilos. De cuando se construyó, conserva mucho la tendencia europea-francesa, que existía en la época y los combina con unos elementos que pueden ser griegos, algunos de los elementos de la arquitectura que se manejaba en ese momento en Estados Unidos y unos toques modernistas. Por otra parte, en los muros se encuentran decorados con figuras con garigolas de yeso, los techos estaban decorados, tenían viga de madera con teja y posteriormente, se cubría con cielo de manta y decoraciones en yeso de relieves. También se conservan muchos muebles y pisos originales de mosaico-el 80% de la casa tienen los pisos originales-, se conserva un vitral que se conserva al fondo del hall de la casa, que se alcanza a apreciar desde la entrada y se conservan fotografías desde que se construyó la casa. Además se encuentran algunas reliquias, planos originales de esta colonia, fotografías y algunos elementos que se utilizaban mucho en la época. La casa tiene un área de jardín, terraza, un pórtico, el área de comedor, el área del hall, que es el distribuidor, sus distintas habitaciones,
Reliquias
En una de las fotografías aparece la señora Guadalupe Enríquez del otro lado aparece Carlos Carothers, hijo menor de Charles Carothers que construyó la residencia y que habitó la casa con su esposa Guadalupe Enríquez, posteriormente, fue la segunda generación. Se conservan fotografías desde que Carlos Carothers era niño con sus padres. También la casa cuenta con un despacho privado o sala de juntas en el que conservan algunos elementos originales de la casa: un taladro manual de precisión a base de engranes, una consola de bulbos, ventiladores, calefactores, un juego de cafeteras, una de ellas está patentada del año 1902, unos binoculares de los que usaban los primeros boys scouts en Guadalajara,, armónicas, una máquina de coser manual a base de engranes, un sacacorchos, un carrito de latón, una silla de madera para bebé, entre otros objetos invaluables.
Eventos
Las personas que deseen visitar esta residencia, lo pueden hacer, previa cita. Les pueden dar unas visitas guiadas y también tienen reservaciones para reuniones, a partir de quince personas. Asimismo, cuentan con el chef Rafael Mellado, que ha estado trabajando con los mejores chefs del país, tiene una técnica gastronómica excepcional; manejan cocina mexicana contemporánea, cocina inspirada en México, aprovechando la riqueza que tenemos en nuestro país: gastronómica, de ingredientes, de sabores, etcétera., pero con un toque gourmet de Alta Cocina. Actualmente, el restaurante funciona a base de reservaciones a partir de quince personas o un consumo mínimo y se pueden hacer eventos hasta de 200 personas, en la parte de la azotea se pueden realizar pequeños eventos de 20 personas y también es muy atractivo por la vista y la comodidad de la terraza, tienen baños suficientes para los eventos que se realicen: bodas, bautismos, XV años, festejos de cumpleaños. La semana pasada estuvieron presentes las finalistas del Certamen Nuestra Belleza Jalisco, el domingo pasado (28 de agosto) estuvo en una sesión fotográfica la ganadora de Nuestra Belleza Jalisco 2016, se presta mucho el inmueble para grabaciones de videos, sesiones fotográficas o cualquier tipo de evento. Es muy versátil, se puede acondicionar a cualquier necesidad y que mejor que hacer este tipo de eventos en un lugar que tiene historia y que procura mantener y conservar las riquezas de nuestra ciudad de Guadalajara. Por último, Gómez Carothers resaltó que la técnica del cuadro de María Félix de la pintora española Leyre, es encapsulado sobre óleo.
Reservaciones: 1816-0769
roseville.com.mx
Facebook/roseville.gdl
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.