Categorías: Local

Recomendaciones por fiestas de Fin de Año

¿Estás listo para recibir el año nuevo? Aquí te mostramos algunas recomendaciones emitidas por Protección Civil para prevenir accidentes con uso de pirotecnia y para protegerse de las bajas temperaturas.

Ante el pronóstico de bajas temperaturas y el uso de pirotecnia es importantes tomar precauciones y prevenir accidentes.

Los festejos de Fin de Año se acercan y por ello el Gobierno del Estado a través de Protección Civil emitió algunas recomendaciones para esta temporada.

Si usted o su familia utilizarán cohetes no olvide tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Cuando adquiera material pirotécnico, hágalo sólo en lugares debidamente autorizados. De lo contrario no los compre. La pirotecnia no regulada es altamente inestable y peligrosa.
  • Evite encender o detonar material pirotécnico en lugares cerrados, cerca de cilindros portátiles y/o tanques estacionarios de gas L.P., vehículos automotores, material flamable o combustible.
  • Por ningún motivo arroje fuegos pirotécnicos sobre las personas, animales, vehículos, ni tampoco los introduzca en alcantarillas o drenaje.

Dónde utilizarlos:

  • El único ámbito apropiado para usarlos es el aire libre, lejos de la gente, animales, árboles, automóviles y cualquier elemento que pueda prender fuego, incluyendo hojas secas.
  • Si hay viento, no use cañas, voladores, aviones, mariposas o cualquier pirotécnico que viaje por el aire o vuele.

Cómo almacenarlos y acarrearlos:

  • No almacenar grandes cantidades, ni entrar en lugares donde se encuentren acumulados, ya se trate de un depósito o del puesto de la Feria del Cohete.
  • No los amontone en el área en donde los está encendiendo, úselos uno por uno.
  • Manténgalos al resguardo de la intemperie, tapados y fuera del alcance de los niños.
  • Nunca llevarlos en los bolsillos, pues el roce y el calor pueden hacer que exploten.
  • No sacudirlos, golpearlos, ni fumar en las cercanías.
  • Tampoco dejarlos al sol o cerca de cualquier fuente de calor.

Cómo usarlos:

  • Encenderlos de a uno por vez, por la mecha debida y dándose el tiempo de alejarse a una distancia segura.
  • Lo ideal es usar algún implemento que le permita tener la llama de encendido alejada de su mano, como los encendedores de hornillas o estufas.
  • No use para el encendido cigarrillos, papeles o resistencias como las que se usan para calentar el agua de los termos.
  • Nunca coloque la cara, o cualquier otra parte del cuerpo, sobre el producto encendido.
  • Nunca introducirlos en frascos, latas, botellas o cualquier otro recipiente. Se pueden desprender esquirlas y herir a quienes se encuentran presentes.
  • Nunca encenderlos mientras se sostienen con la mano. Únicamente hacerlo después de apoyarlos en el suelo, en superficies planas y lisas.
  • Para encender una bengala de luz grande, introdúzcala en un tubo clavado verticalmente en la tierra.
  • Nunca tocar productos que no estallaron o que estén aparentemente apagados, ni tratar de reencenderlos.
  • Nunca haga experimentos con pirotecnia.
  • Tenga a mano un recipiente con cantidad suficiente de agua como para apagar fuego.
  • Si pese a todo se hubiera producido una lesión por quemaduras, cubra la zona con compresas limpias (como gasa estéril) y consulte inmediatamente a un médico.
  • Nunca aplique ningún tipo de pomada, ungüento o cualquier otro tipo de producto de aplicación local, aunque a usted, la vecina o la abuelita se lo hayan recetado para quemaduras en ocasiones anteriores.

Recomendaciones ante las bajas temperaturas:

  • Abríguese bien.
  • Si permanece por un tiempo en un lugar caliente, debe taparse la boca antes de salir, para evitar aspirar aire frío y contraer alguna enfermedad pulmonar o respiratoria.
  • Antes de acostarse, apague hornillas de la estufa, calentadores de gas y braseros con carbón o leña.
  • Evite que niños pequeños tengan acceso a calentadores o aparatos y contactos eléctricos.
  • Antes de dormir, desconecte las luces de los árboles de Navidad y otros adornos navideños.
  • No ponga exceso de cobijas a los niños pequeños, para evitar que se asfixien.
  • Evite dormir a niños muy pequeños (bebés) entre dos personas, pues podrían sufrir asfixia.
  • Proteja muy bien a niños y ancianos, son los primeros en enfermar.
  • Proteja las plantas y vegetales cubriéndolos.
  • Evite dejar objetos inflamables sobre áreas expuestas al calor.
  • Procure tener una ventilación adecuada (no directa).

En caso de alguna emergencia puede comunicarse al 066.

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.