Ayer jueves, familiares de desaparecidos y ONG´s realizaron un mitin en la Glorieta de Cuitláhuac, en la CDMX, con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Ayer jueves, familiares de desaparecidos y ONG´s realizaron un mitin en la Glorieta de Cuitláhuac, en la CDMX, con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
En México existen más de 37 mil personas desaparecidas, cifra acumulada en los últimos dos sexenios donde la percepción ciudadana concluye que las autoridades no han tenido la capacidad de brindar seguridad necesaria a la población.
“Las familias de personas desaparecidas nos encargaremos de que la historia recuerde que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron el país lleno de sangre y muerte, de dolor e impunidad, nos encargaremos de grabar en la memoria de los mexicanos que estos crímenes atroces fueron cometidos y perpetuados por ellos, sus partidos y sus colaboradores. Haremos que no olviden la indolencia con la que trataron a las miles de familias y que jamás tomaron la responsabilidad de construir seguridad y justicia”, enfatizaron los oradores.
“Ha sido su ambición de poder, su incapacidad de brindar seguridad a la población, sus guerras y su soberbia de no reconocer su ineficiencia es lo que ha provocado la desaparición de nuestros familiares”, afirmaron.
Los miembros del movimiento expresaron que, comenzando el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, exigirán un plan de trabajo donde los familiares de las víctimas tengan participación efectiva: “Que finalmente nos dote de herramientas de búsqueda y fortalezca a las instituciones para encontrar a nuestros familiares desaparecidos”.
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México aseguró que continuará su lucha hasta encontrar a todas las víctimas, se llegue a la verdad y tengan acceso a la justicia.
Ismael Eslava, primer visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reiteró el compromiso con los familiares de personas desaparecidas:
“No hay condiciones adecuadas para atender la terrible problemática de las desapariciones en México”, dijo el visitador.
Añadió que la expedición de la ley no resuelve la situación, solo es una herramienta.
En Baja California y Nuevo León también se realizaron marchas para exigir justicia en la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.