Categorías: CongresoLocal

Presentan​ ​organizaciones​ ​civiles​ ​y​ ​expertos​ ​propuestas​ ​para​ ​una #FiscalíaQueSirva​ ​en​ ​Nuevo​ ​León

Monterrey, Nuevo León.- Integrantes de la Coalición Anticorrupción, con el apoyo de otras organizaciones civiles y la participación de expertos nacionales e internacionales, entregaron este jueves una serie de propuestas de modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ante la Oficialía de Partes del Congreso local.

La Ley, reformada en el pasado mes de junio, fue vetada por el Gobernador, lo que abre una ventana de oportunidad muy importante para enmendar las múltiples fallas que fueron detectadas​ ​en​ ​esta​ ​legislación.

La propuesta de modificación presentada hoy ante el Congreso propone ajustar las facultades de la Fiscalía al marco legal del Código Nacional de Procedimientos Penales y los Sistemas Anticorrupción Nacional y Estatal, con el fin de que el fiscal especializado en esta materia tenga las capacidades suficientes para llevar a cabo su tarea.

Las propuestas del documento entregado versan sobre los siguientes puntos:

1. Garantizar la unidad del Ministerio Público, según se establece en la Constitución​ ​Política​ ​de​ ​los​ ​Estados​ ​Unidos​ ​Mexicanos.

2. Homologar las funciones de los fiscales y terminología según se dispone en el Código Nacional de Procedimientos Penales y las Leyes Anticorrupción Nacionales​ ​y​ ​Estatales.

3. Garantizar la libertad de actuación y presupuesto de los Fiscales Especiales, así como definir los requisitos necesarios para ser Fiscal General o Fiscal Especial.

4. Garantizar la protección de los derechos humanos de las víctimas y los testigos,​ ​así​ ​como​ ​resguardar​ ​el​ ​debido​ ​proceso​ ​de​ ​los​ ​procedimientos.

5. Crear un esquema de transición de una Procuraduría a una Fiscalía, que permita un adecuado traslado de funciones, responsabilidades, materiales, presupuestos​ ​y​ ​carpetas​ ​de​ ​investigación.

6. Establecer procesos de nombramientos de los Fiscales con los mecanismos de​ ​participación​ ​ciudadana​ ​que​ ​establece​ ​la​ ​Constitución​ ​del​ ​Estado.

7. Crear una instancia de coordinación entre el Fiscal General y los Fiscales Especiales​ ​para​ ​garantizar​ ​la​ ​constante​ ​comunicación​ ​entre​ ​ellos.

8. Simplificar el organigrama de la Fiscalía a fin de reducir la burocracia y eficientar​ ​el​ ​gasto.

9. Establecer controles adecuados y mecanismos de remoción de los Fiscales en​ ​caso​ ​de​ ​que​ ​no​ ​cumplen​ ​sus​ ​obligaciones.

10. Abrir la posibilidad a otorgar recompensas a denunciantes que aporten información que permita la recuperación de bienes de estado, así como a miembros de la fiscalía, cuyo trabajo permita enjuiciar a servidores públicos corruptos.

La Fiscalía creada por esta Ley no sólo es una pieza clave en el combate a la corrupción, sino de manera mucho más amplia, es un órgano fundamental del sistema penal acusatorio.

Los ciudadanos y expertos que se reunieron para revisar el documento detectaron numerosas áreas de oportunidad, mismas que se analizaron a fondo para hacer propuestas razonables, que le den a este órgano toda la autonomía y fortaleza institucional, así como un adecuado periodo de transición entre la actual Procuraduría y la nueva Fiscalía.

Cabe destacar que uno de los procesos a los cuales más atención se le dio, es el de selección de los nuevos fiscales, para evitar situaciones como la que hoy se vive en el Congreso de la Unión con​ ​el​ ​nombramiento​ ​del​ ​Fiscal​ ​General​ ​de​ ​la​ ​nación.

Los ciudadanos que hoy presentaron la propuesta al Congreso instaron al poder legislativo a tener reuniones de trabajo en las cuales se puedan discutir a fondo cada uno de los artículos que se proponen modificar, y lograr una exitosa transición en​ ​Nuevo​ ​León.

Firmantes​ ​del​ ​documento:

  • Consejo​ ​Nuevo​ ​León​ ​para​ ​la​ ​Planeación​ ​Estratégica
  • Instituto​ ​Tecnológico​ ​y​ ​de​ ​Estudios​ ​Superiores​ ​de​ ​Monterrey
  • Fiscalía​ ​Especializada​ ​en​ ​Combate​ ​a​ ​la​ ​Corrupción​ ​del​ ​Estado​ ​de​ ​Oaxaca
  • Fundación​ ​para​ ​el​ ​Debido​ ​Proceso
  • RENACE​ ​A.B.P Consejo​ ​Cívico​ ​A.C.
  • Fiscalía​ ​que​ ​Sirva
  • Instituto​ ​de​ ​Justicia​ ​Procesal​ ​Penal
  • Colegio​ ​de​ ​Abogados​ ​de​ ​Nuevo​ ​León​ ​A.C.
  • Universidad​ ​Autónoma​ ​de​ ​Nuevo​ ​León
  • Ciudadanos​ ​Contra​ ​la​ ​Corrupción​ ​A.C.
  • Facultad​ ​Libre​ ​de​ ​Derecho​ ​de​ ​Monterrey
  • Caintra​ ​Nuevo​ ​León
  • Evolución​ ​Mexicana
  • Coparmex​ ​Nuevo​ ​León
  • Canaco​ ​Monterrey
  • Vertebra Ancifem
  • Universidad​ ​Regiomontana​ ​(U-ERRE)
  • Universidad​ ​Metropolitana​ ​de​ ​Monterrey​ ​(UMM)
Especial Tiempo Regio

Tiempo Regio Diario Informativo S.A.S. de C.V. es un portal con información Local, Nacional y el Mundo, con Opiniones y Columnas, así como información Deportiva y de entretenimiento para difusión entre la sociedad Regiomontana y el mundo.

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

6 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.