La Diputada, Alhinna Vargas promovente de la reforma, comentó que también se busca incrementar la difusión de los efectos nocivos para la salud debido al alto consumo de sal.
«Vengo a presentar esta iniciativa de reforma a la Ley de Salud estatal, con la finalidad para que solicite a los restaurantes del Estado a retirar el salero de las mesas de todos los establecimientos que ofrecen cualquier tipo de alimentos y bebidas».
«Esto es como una medida preventiva en materia de salud dado los altos índices de cardiopatías, insuficiencia renal, hipertensión y enfermedades que son relacionadas con el alto consumo de sal, y desde luego en Nuevo León, derivado por no tener una buena cultura y hábitos alimenticios, es uno de los principales estados que padecen de este mal, de esta forma estaríamos colaborando para que algunas veces enfermedades pudieran prevenirse».
«Así mismo, la Secretaría de Salud estatal, ejercerá la vigilancia, control y exhortará a los establecimientos que sean colocados en lugares visibles la información sobre las enfermedades provocadas por el alto consumo de sal», manifestó Alhinna Vargas.
Informó que la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo diario de 4 gramos de sal, pero en México el promedio está entre 11 y 15 gramos.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.