El peso inicia la semana con pérdidas de 28.26 centavos frente al dólar

El peso inicia la semana con una sesión volátil en los mercados tras la victoria de AMLO, mientras que el dólar se fortalece a nivel internacional cotizándose en 20.1556 pesos por dólar al inicio del día.

Después de darse a conocer los resultados preliminares de la jornada electoral, tras conocerse que el candidato Andrés Manuel López Obrador es el virtual presidente de México para el periodo 2018-2024, el comportamiento del peso empezó a sufrir una serie de vaivenes en los mercados internacionales, y durante el primer minuto del lunes en México, el peso presentaba una pérdida de 0.7% en los mercados internacionales.

A las 21 horas locales del domingo primero de julio, el peso mexicano se apreciaba 21 centavos ante el dólar en buena parte de los mercados asiáticos y mantenía la paridad cambiaria en 19.6580 pesos por dólar, ganando entonces 1.08 por ciento.

Después de que durante varias semanas la divisa mexicana fue recuperando terreno frente al dólar, el pesó llegó muy fortalecido a la jornada electoral mexicana recuperado cerca de 11 centavos, cerrado el tipo cambiario en los mercados en 19.8730 pesos por dólar.

Pero pasado el primer minuto del lunes en México, a la media noche, el peso recortaba ganancias y cedía 0.7% en los mercados internacionales, cotizándose en 19.7740 pesos por dólar.

De acuerdo Bloomberg, a las 7:30 horas tiempo de la Ciudad de México, el dólar interbancario se negociaba en 20.03 unidades, , registrando un retroceso de 0.65 por ciento.

Pero a partir de las 9:00 horas en operaciones electrónicas la moneda mexicana cotiza en 20.1556 pesos por dólar, reflejando una depreciación de 1.42% equivalente a 28.26 centavos, de acuerdo con datos de Reuters.

Por su parte, el índice dólar presenta una apreciación de 0.55% y cotiza en las 95.10 unidades, presionando a las monedas de mercados emergentes como el real brasileño que pierde 0.54% para alcanzar un nivel de 3.8978 dólares por divisa brasileña

De acuerdo con analistas de Monex Casa de Bolsa, los inversionistas permanecen atentos a la reacción del resultado de las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo al candidato por Morena, Andrés Manuel López Obrador, debido a que los inversores temen un enfoque menos amistoso con el mercado por parte del gobierno electo más allá de su mensaje tranquilizador.

A pesar de su discurso conciliador por parte de López Obrador, en donde buscó mostrar garantías de estabilidad económica en su primer discurso como candidato electo, pero también mencionó la posibilidad de revisar contratos petroleros, un factor que ha generado nerviosismo entre inversionistas y lo que provoca que el peso pase de tener una mejora significativa en las últimas semanas a sufrir pérdidas en solo horas después del resultado de las urnas.

Tigrán García Zamudio

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.