Esta operación es parte de la estrategia financiera implementada por esta administración, sustentada en los siguientes pilares:
a) Diversificación de fuentes de financiamiento y de mercados. Pemex desarrolló un portafolio diverso que incluye mercados financieros nacionales e internacionales, líneas de crédito bancarias y crédito con agencias internacionales de exportación e importación, entre otras. Asimismo, amplió su presencia en diferentes mercados y monedas.
b) Diversificación de inversionistas. Pemex cuenta con una cartera de inversionistas americanos, europeos, ingleses, mexicanos, asiáticos y de distintos países de Latinoamérica.
c) Mejoramiento del perfil de deuda. Actualmente, más del 80% de la deuda se encuentra a tasa fija con una vida media de más de 8 años. Esto permitió reducir considerablemente la incertidumbre y el riesgo de financiamiento.
El fortalecimiento de la empresa le permite seguir manteniendo presencia en los mercados financieros y recurrir a ellos si así lo decide, para procurarse mayor liquidez y optimizar las condiciones financieras de costo y plazo en las diferentes fuentes de financiamiento.
Con resultados, la reforma energética avanza y Pemex se fortalece para seguir siendo la empresa emblemática de México.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.