Se llevará a cabo el próximo Sábado 28 de Enero de 2017 en el Palacio de los Deportes. #TiempoRegio
Aunque el concepto y el talento del prestigiado Patrick Miller tiene una trayectoria que para las nuevas generaciones llega a ser aún desconocida, es sin duda un referente de la música electrónica en México sobre todo para los seguidores ochenteros cuya historia es parte de sus vivencias personales que reviven con cada paso de baile y con cada “beat” percibido a lo largo de la pista. Sencillamente el soundtrack de una generación que vió un mundo muy distinto del que se percibe en nuestros días.
Desde Giorgio Moroder, pasando por Divine, Patrick Cowley, Lime; interpretes pop como Limahl o Yazoo, hasta “divinidades” del género como Sylvester, Bobby O, Jimmy Somerville o intérpretes de vigencia profesional más duradera como Carlos Pérez, Koto y Rofo por mencionar algunos, han cautivado a los asistentes a los eventos “Miller”, nutriendo ésta aventura sonora que resume ya más de tres décadas y que hasta hoy en día siguen dando resonancia además, al Italo Disco, Eurotrash y New Beat entre otros géneros musicales que cuentan con seguidores de todas las edades.
En México, la nueva propuesta que inspiró el buen hacer de Patrick Miller y sus seguidores (bautizados a sí mismos como “Patricios”) tuvo una explosión de fanáticos que no ha parado y que ha alcanzado ya a tres generaciones que siguen renovando sus filas constantemente. En buena parte gracias al impulso que el género y particularmente Patrick Miller, alcanzaba con la edición de sus discos recopilatorios y la difusión en medios como Kosmoestereo 103.3 de Grupo Fórmula, así como de otras emisoras como WFM y hasta Rock 101.
Bad Boys Blue fué fundado en los años ochenta y su nombre representa a una de las leyendas vivientes de la música dance y eurodisco de todos los tiempos. Iniciaron en 1984 cuando los propietarios de Coconut Records (Tony Hendrik y Karin van Haaren) buscaban miembros para crear un nuevo grupo en Inglaterra, sin embargo fue en Cologne (Alemania), donde finalmente los encontraron. La banda logró colocar muchos de sus tracks en los puestos más altos de las listas en Europa (I totally miss you, Come back and Stay, A train to nowhere, I wanna hear your hearbeat, You’re a woman, Hungry for love y otros más) al igual que los remixes y recopilaciones de estos mismos hits a lo largo de 3 décadas. Actualmente cuentan con producciones recientes como el álbum especial de 25 años de la banda que contiene remixes y éxitos regrabados además de material extra. En medios digitales rebasan fácilmente los 100 millones de reproducciones, todo un fenómeno. A lo largo del tiempo sellos del nivel de Sony BMG han participado con Bad Boys Blue en algunos de sus trabajos con excelentes resultados comerciales en diversos países. De los miembros y voces originales del proyecto sobrevive John McInerney, quien en la actualidad realiza exitosas giras y presentaciones por todo el mundo registrando llenos totales en países como Alemania, Polonia, Reino Unido, Finlandia, Israel, Rusia, Rumania, Hungría, Estonia, Lituania, Moldavia, Ucrania, Kazajstán, Turquía y muchos otros.
Electric Theatre son una banda alemana de estudio perteneciente a la generación del Synth-pop que fue totalmente compatible con sonidos Hi-NRG & Italo Disco en su tiempo y hasta nuestros días es un proyecto iniciado por Charly Schöppner (Boytronic), y cuenta con memorables tracks famosos entre la gente y fans de esta corriente desde 1983: “Ballet Dancer”, “The Clown”, “The Killer”, “Summertime hot nights fever”. Una característica muy peculiar de Electric Theatre, además del aspecto musical, es el cuidadoso arte en las portadas de sus discos. El Patrick Miller Fest 2017 será el marco en el cual por vez primera en más de 25 años se reunirán los miembros originales: Holger Schmidt, Herbert Boehme & Thomas Heinz.
Christine Wiltshire (Poussez!, Musique) es originaria de Nueva York, y posee una de las mejores voces de la época disco. Entre otras cosas, perteneció al colectivo de Patrick Adams. La voz de Christine se encuentra en importantes nombres como Musique, que tuvo un impacto mundial en 1978 de donde sobresale “Keep on Jumpin’” e “In the Bush” obteniendo Disco de Oro y además una memorable nominación “Best Girl Group” del Billboard. No menos importante es su destacada participación en Poussez!, de donde se desprenden verdaderos clásicos Top Disco que a la fecha se siguen programando de manera regular en radio y fiestas: “Come and do it”, “You’re all I have”, “Boogie with me” y el muy famoso “Never gonna say goodbye”. Christine ha participado y colaborado al lado de Luther Vandross, Zulema, The Marvelettes & Marianne Faithful y también ha sido vocalista de sesión (estudio) con Lou Reed (voz femenina en «Walk On The Wild Side»), Melba Moore, Keith Richards (de The Rolling Stones), John Phillips (de Mamas and Papas), John Lennon (de The Beatles) & Yoko Ono, Robert Palmer, entre muchos otros. A través de los años Christine se ha desarrollado también como cantante de Jazz e interpreta canciones del “The Great American Songbook” en clubes y lugares exclusivos complementado con su trabajo como cantante pop y disco.
George Aaron nació con el nombre de Giorgio Aldighieri en Vicenza el 20 de septiembre de 1963 y proviene de un apellido noble. Llegó por primera vez a la fama en 1984 con el lanzamiento de su álbum “She’s a Devil” y posteriormente otros vendiendo más de 10 millones de discos en todo el mundo. George pertenece a lo más representativo de los años dorados del Italo Disco participando vocalmente en proyectos importantes como “Time”,“Ram Band” y siendo autor y co-autor de algunos tracks como “Silent Smiles”. Después de 14 años fuera de los estudios de grabación lanzó un sexto álbum titulado “Don´t ask me why” en 2003. En 2005 sale “Heaven”, single considerado un hit de Italodisco. Posteriormente volvió a grabar otro álbum con los tracks “World is out” y “Russian Ladies”. Tiempo después anuncia “I’ll never fly (until you don’t love me)” el cual salió en 2012. En 2014 comienza con un espectáculo de gran éxito en Valdobbiadene (TV) invitado por Roberto Valerio y anuncia con anticipación una nueva gira en la que además de sus éxitos, cantará canciones clásicas de los más grandes intérpretes del pasado (Elvis Presley, Frank Sinatra y muchos otros). Recientemente lanzó “Change”, tema de Italodisco y una excelente versión alternativa de “Russian ladies”. Actualmente promueve “A Star in the sky”.
John Sauli (Rofo) nació en Nueva York y antes de trasladarse a Europa tuvo una formación artística importante que le permitió participar en musicales muy importantes como “West Side Story”, “Oklahoma”, “Pippin” y “Rocky Horror Show”. Aunque se piensa que Rofo obedece al nombre de una persona, en realidad proviene de la conjunción de las dos primeras letras de los fundadores de este proyecto: Ronny Verrept y Fonny de Wulf. En 1983 la característica, melódica y excelente voz de John Sauli, es elegida en adelante para Rofo. Muy recordado y sonado es “You’ve got to move it on” que fue un hit a nivel mundial mismo que a la fecha se sigue programando en radio y en todo tipo de fiestas además de aparecer en el top Hi-NRG de todos los tiempos al lado de otro hit de él mismo, “I want you”, uno de los grandes clásicos consentidos de la gente. Posteriormente vienen más e importantes producciones: “Beach love”, “Sweet Conversation” (versión original en inglés del hit “Las manos quietas”) y un poco más adelante, en su época como solista, John interpreta “Miss Liberty” y “Quanto Cuesta”, esta última con letra referente a cosas pura y totalmente mexicanas. En 2015 John Sauli trabaja con Iventi Records Holland y lanzan el track “Face it” al estilo Hi-NRG y otro más, “Summer Love” orientado al Italo Disco.
Uno de los proyectos más recientes y exitosos del Italo Disco es, sin duda, Italove. En 2012 Martin Blix, Dr. Mateo y Dave LaRoxx emprenden este sueño con sonidos nuevos aunque inspirados en lo clásico pero apuntando siempre a una oferta fresca y muy profesional. Una muestra de ello son los bien logrados videoclips que cobijan prácticamente todos sus lanzamientos. En 2015 el track “We don’t care” alcanzó el #3 de la lista Itunes en Suecia además de cientos de miles de vistas en redes sociales y plataformas digitales. Su música también está disponible en formato vinil 12” (ideal y genuino para dj´s y coleccionistas) e incluyen versiones extended y alternativas acrecentando con eso el alcance de sus producciones. Han trabajado con verdaderas leyendas de la escena: Ken Laszlo, Fred Ventura y Albert One entre otros, siendo esta otra vía más para llegar los Italofans.
La magia estará en el sonido y en el tiempo que Patrick Miller ha sabido manejar desde lo alto de la escena high energy mexicana y que espera nuevamente, encontrarse con todos los seguidores de esta alta energía musical en el monumental evento que hoy por hoy, es el máximo escenario en el país, para las emociones y las sensaciones auditivas y visuales que confirman que la historia sigue viva encarnada en la iniciales PM.
Patrick Miller resonará de nueva cuenta en el domo de cobre del Palacio de los Deportes este Sábado 28 de Enero de 2017 con toda la fuerza de su High Energy en un evento que se ha dado en llamar PATRICK MILLER FEST, que cumplirá su tercera edición de forma consecutiva con esta celebración, con una buena cantidad de luminarias internacionales invitadas en dicho festival como son Ramirez, Bad Boys Blue, Electric Theatre, Christine Wiltshire, George Aaron, Italove y Rofo. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster, Fábricas de Francia, Palacio de Hierro, Liverpool, Mixup, MegaComercial Mexicana y en puntos de venta autorizados.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.