La Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo otorgó el premio Nobel de Economía 2017 al estadounidense Richard H. Thaler "por sus contribuciones a la economía conductual"
El economista estadounidense Richard Thaler obtuvo este lunes el Premio Nobel de Economía por su investigación sobre las consecuencias de los mecanismos psicológicos y sociales en las decisiones de los consumidores y los inversores.
Thaler ha mostrado cómo ciertas características humanas como «la racionalidad limitada, las preferencias sociales y la falta de autocontrol» afectan «las decisiones individuales y las orientaciones de los mercados», explicó el secretario general de la Academia Real de las Ciencias de Suecia, que concede el premio.
El economista norteamericano, nacido el 12 de septiembre de 1945, es considerado un notable teórico en finanzas conductuales, es decir, la investigación de las tendencias humanas y sociales para comprender mejor la toma de decisiones económicas, enseña en la Universidad de Chicago, y el corazón de su trabajo es cómo la gente simplifica las decisiones financieras que debe de tomar.
Precisamente el análisis que hace de esa toma de decisiones es lo que le ha valido el Nobel de Economía.
Thaler, doctorado por la Universidad de Rochester (Estados Unidos), expresó su «satisfacción» por recibir el premio, en videoconferencia con el comité Nobel.
Los economistas Avner Offer y Gabriel Söderberg, autores del libro «El Factor Nobel» (2016) recuerdan que el comité Nobel ha favorecido hasta ahora claramente las investigaciones económicas neoliberales. De los 78 premiados, más de un tercio estaban vinculados a la Universidad de Chicago, donde se desarrolló la escuela económica del mismo nombre, una corriente de pensamiento encarnada por Milton Friedman.
En 2016 los galardonados fueron los profesores Oliver Hart y Bengt Holmström, por sus aportaciones a la Teoría de los Contratos, que analiza cómo se elabora la contratación y sus diversos efectos, sobre todo en el mundo de la empresa.
El premiado -que enseña actualmente en la Universidad de Chicago– hizo una breve aparición en 2015 en la película «The Big Short» (La gran apuesta), sobre la explosión de la burbuja inmobiliaria que condujo en 2008 a la crisis financiera global.
La temporada 2017 de los Nobel termina así con el de Economía, que fue entregado por primera vez en 1969 y es oficialmente denominado «premio del Banco de Suecia en ciencias económicas en memoria de Alfred Nobel».
Cada Nobel consiste en una medalla de oro, un diploma y un cheque de nueve millones de coronas suecas, unos 1,1 millones de dólares (945.000 euros).
Los ganadores recibirán el próximo 10 de diciembre una medalla de oro, un diploma y un cheque por nueve millones de coronas suecas (1.1 millones de dólares), cantidad que se reparte si hay más de un ganador en la misma categoría.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.