Categorías: Nacional y el Mundo

Muere en el vaticano El papa emérito Benedicto XVI

El papa emérito Benedicto XVI murio a los 95 años de edad informo el directo de prensa de la santa sede en el vaticano.

Joseph Aloisius Ratzinger dirigió a la iglesia católica de 2005 a 2013 después de la muerte del papa Juan Pablo II, pero decidió renunciar ya que “no tenía fuerzas para seguir adelante”, Jorge Mario Bergoglio es quien actualmente dirige los destinos de la iglesia católica con el nombre Papa Francisco.

El vaticano había informado qué, en las últimas horas, había un agravamiento en la salud de Benedicto XVI debido a su avanzada edad.

Después de su abdicación al papado y de la elección de su sucesor Ratzinger tuvo una estancia temporal en Castel Gandolfo, la residencia papal de verano, para después mudarse a un convento en el Vaticano. Además de ser el primer papa en renunciar en 6 siglos, era la primera vez que dos papas compartían los mismos terrenos.

Benedicto XVI fue un papa poco carismático, intelectual, hablaba 10 idiomas los cuales dominaba 6, alemán, italiano, francés, latín, inglés y español. Además, sabia leer el griego antiguo y el hebreo.

Miembro de varias academias científicas de Europa recibió ocho doctorados honoris causa de diferentes universidades (entre otras, de la Universidad de Navarra en 1998 y de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1986); además era ciudadano honorífico de las comunidades de Pentling (1987), Marktl (1997), Traunstein (2006) y Ratisbona (2006).

Fue un experto pianista y su compositor favorito es Mozart. Es el sexto (quizás séptimo, según la procedencia de Esteban VIII, de quien se desconoce si nació en Roma o en Alemania) papa alemán desde Víctor II. En abril de 2005 fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time.

Las polémicas no estuvieron exentas en Joseph Ratzinger, en el año 2013 fue señalado de abuso sexual contra niños en la iglesia católica alemana cuando él tenía el cargo de arzobispo de Múnich. Tras este acusamiento a principios de 2019, Benedicto rompió su silencio pospapal al publicar una carta de 6000 palabras que parecía estar en desacuerdo con la visión de su sucesor sobre los escándalos de abusos sexuales. Benedicto atribuyó la crisis a la revolución sexual de los años sesenta, a la secularización y a la erosión de la moralidad que achacó a la teología liberal.

Pete Uresti

Pete Uresti es Diseñador Gráfico, especializado en Diseño Web, con conocimientos de Redes Sociales, y Marketing Online. Editor y Redactor de Tiempo Regio Diario Informativo

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

6 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.