El primer Encuentro Nacional de CPCs se llevará a cabo los días 23 y 24 de febrero en la Escuela de Gobierno de Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. | Twitter: @tiemporegionl
Monterrey, NL. .- El 19 de julio de 2017 entró en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), entre sus objetivos destacan establecer mecanismos de colaboración, intercambio de información y diseño de políticas integrales para combatir dicho fenómeno de forma efectiva. A seis meses de haber concluido el período constitucional para su implementación, las realidades regionales y el avance que se tiene por Estado son distintas, por lo que se precisa un extraordinario esfuerzo de coordinación.
Destaca sobremanera, dar seguimiento y compartir las mejores prácticas para potenciar el rol de la ciudadanía en la creación e implementación de políticas de combate a la corrupción. Del mismo modo, conocer las experiencias positivas en las entidades; tanto en acciones a nivel de la sociedad civil, como en la operación de los distintos Sistemas Locales Anticorrupción.
Para abordar ambos aspectos, representantes de 18 Comités de Participación Ciudadana (CPCs) ya constituidos en el interior de la República, se reunirán por primera vez en Nuevo León, con el objetivo consensuar mecanismos de colaboración y acordar acciones inmediatas en el actual contexto. Por la importancia que reviste un CPC apartidista, independiente y comprometido, los ojos de México están vigilantes a lo que sucede en este Estado, razón por la cual ha sido escogida esta sede.
El primer Encuentro Nacional de CPCs se llevará a cabo los días 23 y 24 de febrero en la Escuela de Gobierno de Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, sobre avenida Eugenio Garza Lagüera y Rufino Tamayo, Colonia Valle Oriente, en San Pedro, NL.
El evento iniciará con el diagnóstico nacional y por Estados en torno a la implementación del Sistema. Los asistentes compartirán después las experiencias y retos que enfrentan a la hora de desarrollar sus funciones de ley. Las actividades que realizarán son de carácter privado, ya que refieren a las facultades que poseen por ley como Comités de Participación Ciudadana. Para ello contarán con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y académicos.
El primer Encuentro Nacional se realiza gracias a los esfuerzos conjuntos del Consejo Cívico de Nuevo León y los Comités de Participación Ciudadana de los Estados; contando con el apoyo del Instituto Republicano Internacional (IRI) y el proyecto Promoviendo la Transparencia en México, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.