Maximino “Max” Linares Moreno, nació el 22 de noviembre de 1932 en Milpa Alta, Cerca del entonces Distrito Federal, haciendo su debut profesional en el pancracio con el nombre de “Míster Misterio”, el cual posteriormente cambio a “Águila Negra”, con el paso del tiempo utilizó diferentes nombres luchisticos como, “Dr. Curtis”, “Tony Curtis” o “El Rayo”, hasta que en el año de 1961 en Cd. Juárez, utilizó, el nombre que lo inmortalizaría, “El Rayo de Jalisco” portando una máscara de color negro con un rayo en el rostro.
Al intentar presentarse en Guadalajara le prohíben luchar con el término “de Jalisco” ya que Fili Espinoza, un luchador colimense portaba el nombre, sin embargo, este, sin problemas le cedió el nombre para así debutar en la coliseo tapatía enfrentándose ni más ni menos contra El Enfermero, considerándose así, su debut oficial ya con el nombre de “El Rayo de Jalisco” el cual forjó y engrandeció a base de éxitos hasta convertirse en leyenda.
“El Rayo de Jalisco” obtuvo el campeonato mundial de peso medio de la NWA al derrotar a otra leyenda de la lucha libre, René “El Copetes” Guajardo en octubre de 1963, para perderlo contra Benny Galant en 1964 y recuperarlo en la revancha contra este último cuatro meses después.
“El Rayo de Jalisco” hizo mancuerna con el máximo ídolo de la lucha libre mexicana “El Santo” para ganar el campeonato nacional de parejas ante los hermanos Espanto I y II, pierde el título mundial contra “El Copetes” Guajardo, para recuperarlo unos meses después y convertirse en tricampeón mundial de peso medio, lo perdería ante El Solitario.
Es miembro del Salón de la Fama de la Triple A (2014) y de Wrestling Observer en el año 1996
El 23 de Julio de 1989 en la Arena Monumental de la Ciudad de Monterrey, Blue Demon en ese momento ya retirado de la lucha, acudió a recibir un reconocimiento por parte de las autoridades de la ciudad, en ese entonces lideradas por el entonces alcalde Sócrates Rizo García, sin embargo en plena ceremonia, de la nada apareció «El Rayo de Jalisco» para decir que “El Manotas” no se merecía tal reconocimiento, haciéndose ambas personalidades de palabras y lanzarse el reto de máscara contra máscara.
Blue Demon acepto el reto, y salió del retiro para enfrentarse al Rayo de Jalisco en una lucha pactada para el 30 de junio de 1989, exactamente una semana después, en el mismo escenario, La Monumental Monterrey.
Lucha de veteranos, ya que “El Demonio Azul” rondaba los 67 años y el oriundo del Distrito Federal los 57, fue una lucha de altura, de caballeros, propia de dos ídolos del pancracio donde una de las dos tapas tendría que caer. El público regiomontano que lleno a su tope las gradas de la Monumental, en todo momento apoyo a su paisano, Blue Demon, para así, este, alzarse con la victoria de una manera dramática, y conocer la identidad del Rayo de Jalisco, quien como lo que era y fue, un caballero de la lucha, acepto su derrota y se destapo para así, dar por terminado su ciclo en la lucha libre.
Hoy «El Rayo de Jalisco» nos deja un legado de éxitos y triunfos, victorias y derrotas, con un Jr. que no ha desentonado al seguir la herencia que forjo su padre. Descanse en paz Don Maximino “Max” Linares Moreno, «El Rayo de Jalisco«.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.