Podrán inscribirse las instituciones de educación superior públicas y particulares, universidades públicas y particulares, centros de investigación, empresas y demás personas dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que cuenten con inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).
El objetivo de la modalidad es apoyar la realización de actividades de investigación científica, tecnológica y de innovación, enfocadas en temas de información estadística, geográfica y de medio ambiente, principalmente en la producción y análisis de información, creación de nuevas metodologías e infraestructura que se requiere en materia de producción, análisis, difusión y conservación de información estadística y geográfica.
1. Desarrollo, visualización y actualización de bases de datos de variables climáticas de los mares de México y áreas adyacentes.
2. Diseño e implementación de métodos de búsqueda por similitud de usuarios de redes sociales.
3. Diseño metodológico para evaluar la degradación biológica de los suelos de las zonas áridas y semiáridas de México.
4. Esquemas de georreferencias para difundir información medioambiental.
5. Establecimiento de una línea base de inventarios de grupos biológicos como indicadores de cambio climático.
6. Inventario de pasivos mineros abandonados.
7. Marco analítico para medir gobernanza en el marco de los temas de transparencia, acceso a la información, participación ciudadana, regulación, gestión y calidad de los servicios públicos y combate a la corrupción.
8. Marco teórico para la medición y análisis del acceso a la justicia en materia civil, familiar, mercantil y laboral (excluye materia penal).
9. Obtención y análisis de datos atmosféricos en sitios estratégicos y privilegiados del país.
10. Medición del uso de los servicios del Laboratorio de microdatos y Procesamiento remoto en las investigaciones académicas y en el desarrollo, operación y evaluación de política pública.
11. Sistema de evaluación del impacto y uso de la información medioambiental con fuentes Inegi.
12. Propuesta y diseño de nuevos indicadores en materia de medio ambiente que robustezcan el Catálogo Nacional de Indicadores (CNI) y los objetivos de desarrollo sostenible.
Las bases completas de la convocatoria las puedes revisar aquí. En caso de dudas relacionadas con las bases de la convocatoria y los términos de referencia de la misma, comunícate con la secretaria administrativa del Fondo: ledya.castillo@inegi.org.mx.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.