La Bolsa Mexicana de Valores abre con una caída de 1.13% y el Peso pierde 8 centavos ante el Dólar

Debido a la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores, inicia esta semana con una pérdida de 1.13%, generada por la inestabilidad de los mercados internacionales, por su parte el Peso inicia la semana con caída de más de 8 centavos, alcanzando las 20.07 unidades por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicio la semana perdiendo 1.13% en sus primeras operaciones del lunes en línea con otros mercados en un entorno de notable precaución al riesgo y la volatilidad por un incremento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mismas que afectaron el comportamiento del peso ante el dólar iniciando la semana con una pérdida de 8 centavos.

Por su parte el peso se depreciaba la mañana de este lunes en un entorno de aversión al riesgo por un incremento en las tensiones comerciales entre Estados y China, y luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos apuntó la semana pasada a la posibilidad de dos alzas más de la tasa de interés este año.

Iniciando la sesión de este lunes la BMV con un retroceso de 1.13%, para colocar a su principal indicador S&P/BMV IPC en las 46,408.79 unidades y la moneda mexicana se cotizaba en 20.7 unidades por dólar, con una pérdida del 0.4%, ú 8.25 centavos, frente a los 20.6175 pesos por billete verde de referencia de Reuters del viernes.

El mercado accionario opera un volumen de 7.64 millones de títulos por un importe económico de 19.321 millones de pesos. Participan 55 emisoras, 19 ganan, 28 pierden y ocho se mantienen sin cambio.

Grupo Financiero Monex, declaró que este comportamiento en la BMV es debido a que los mercados a nivel global presentan movimientos negativos, y que posiblemente este clima de incertidumbre afecte a las bolsas de todo el mundo en el resto de la semana.

Monex precisó que en la semana destacan datos del PMI en Estados Unidos, Eurozona y Asia; mientras que en México la atención estará centrada en la reunión de política monetaria de Banco de México (Banxico).

Mientras que el peso se hundió casi hasta las 21.0 unidades por dólar la semana pasada, un mínimo desde comienzos de 2017, golpeado por los temores a una guerra comercial de Estados Unidos contra sus socios y la perspectiva de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones.

La moneda mexicana ha caído frente al dólar en ocho de las últimas nueve semanas, acumulando una depreciación de 14.29%, esto es una pérdida de valor de 2.58 pesos.

Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics, dijo: «El peso se mantendrá con alto nivel de fiebre en los próximos días, de tal manera que no hay que descartar un alza de tasa de interés de medio punto porcentual el próximo jueves por parte de Banco de México».

Tigrán García Zamudio

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.