De acuerdo con el CCENI se espera que el TLCAN quede concluido antes de las elecciones federales de julio
Moisés Kalach, director del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), confió que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se resolverá antes de las próximas elecciones de julio.
Durante las últimas dos semanas los equipos de negociadores han estado trabajando en un esquema diferente al que había funcionado previamente, ya que en lugar de mesas de negociación a nivel técnico de todos los temas, se han instalado sesiones permanentes de trabajo. Esta innovación en la manera de trabajar en lo que parece ser una última y definitiva ronda de negociaciones aparentemente está dando frutos, debido a que los avances son más sólidos y constantes.
Por lo que se mantiene la expectativa de que en las siguientes semanas se siga trabajando a un ritmo intenso, y que durante las siguientes semanas los negociadores se mantengan en este esquema de trabajo permanente.
Kalach mencionó que a pesar de que el equipo negociador estadounidense parece tener una visión más flexible, durante las negociaciones no han mostrado un cambio con respecto a las posturas asumidas en las anteriores rondas.
Por ejemplo, EU sigue insistiendo en que se establezca un calendario de estacionalidad para productos agrícolas.
“La propuesta de la estacionalidad es una línea roja que no estamos dispuestos a cruzar, ya que las exportaciones del sector agropecuario han sido muy importantes para los industriales mexicanos. Estamos teniendo mucho éxito con esos productos, los queremos proteger para que sigan teniendo el éxito como hasta ahora”, dijo.
Por su parte las reglas de origen para el sector automotor se encuentran también estancadas, a pesar de que se han estado discutiendo las posibilidades durante estas semanas si llegar a concretarse algún tipo de acuerdo, ni con la cláusula de terminación inmediata (Sunset).
Kalach dijo que a pesar de los obstáculos que se han presentado, en estos días se han logrado avances en materia de telecomunicaciones, medio ambiente, agricultura, competencia y empresas del Estado.
“Lo que estamos esperando es que haya un anuncio para formalizar el número de capítulos que han cerrado, sabemos que ha habido avances importantes y han cerrado entre 8 y 10 capítulos, pero hasta que no lo haga formal el Secretario no lo tendremos claro”, comentó.
Kalach especuló, que es altamente probable que las reuniones entre los respectivos ministros de comercio exterior de los tres países continúen durante la próxima semana para continuar la discusión en sobre temas muy específicos y avanzar más rápidamente.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.