Dichas jornadas comprenden la presentación de cuatro conciertos (uno por día) y una conferencia, con músicos que sondean estas rutas para encontrar nuevas sonoridades. Todas las actividades son con Entrada libre.
“Estas jornadas surgen a partir de un taller de Creación Musical con nuevas tecnologías que propuse a la Escuela Adolfo Prieto; luego del desarrollo del mismo estaba planeado hacer una presentación final, pero como nuestra ciudad tiene mucho movimiento en cuanto a la creación musical con nuevas tecnologías, pensé en hacer una propuesta de realizar unas jornadas que involucraran a más personas insertas en este movimiento”, expresó el maestro Eduardo Caballero, coordinador de las Jornadas.
“Aquí escucharemos música hecha por computadora con apoyo de software y video. Veremos diferentes estilos en este basto campo de la creación musical”, expresó.
El primero de estas conciertos-dijo- es de obras acusmáticas de compositores de Nuevo León. Son obras electrónicas donde no hay ejecutante. Se utilizan ocho bocinas, para percibir el espacio donde se mueve el sonido.
El segundo- expresó- es la presentación de los alumnos del taller “Creación Musical con Nuevas Tecnologías”, que impartí en la Escuela Adolfo Prieto.
El tercero es una conferencia- concierto que ofrecerá el maestro Josué Peregrina Ramírez, quien presentará una obra escrita para violín, electrónica y video, con el apoyo del joven violinista Juanmanuel Flores.
Y el sábado – señaló- cierran las jornadas con la presentación de la obra multi-form a cargo del Colectivo Biznaga de nuestra ciudad.
7 de diciembre: Concierto de obras acusmáticas de compositores de Nuevo León Muestra de obras acusmáticas electroacústicas de compositores de Nuevo León, una experiencia única donde se podrá escuchar obras en especialización en ocho bocinas. *Evento en colaboración con el Centro de Compositores de Nuevo León
8 de diciembre: Proyectos sonoros | Alumnos del taller “Creación Musical con Nuevas Tecnologías” Presentación final de los alumnos del Taller Creación Musical con Nuevas tecnologías, de una Obra Sonora, que podrá ser obra Acusmática, Música Mixta (instrumento y electrónica), Instalación Sonora, Paisaje Sonoro, proceso electroacústico, entre otras posibilidades.
9 de Diciembre Conferencia/Concierto: Estructura y Video en tiempo real | Atoms to Sun Josué Peregrina Ramírez. El propósito del concierto y la ponencia es demostrar los problemas que surgen cuando se trata de incluir y fragmentar la jerarquización del aspecto en vivo del instrumentista, los electrónicos y los visuales.
10 de Diciembre multi-form | Colectivo Biznaga. Proyecto sonoro acústico-electrónico multicanal, Obra sonora basada o influenciada en las pinturas “multiform” de MARK ROTHKO. multi-form es una experiencia de sonidos generados por los instrumentos acústicos y electrónica en vivo como una inmersión del escucha en las pinturas de Rothko representadas por la música.
* El horario de todos los conciertos es a las 20:30 horas.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.