Categorías: MonterreyMunicipios

Inaugura Monterrey el Puente Verde

  • Entrega Gobierno de Monterrey “el corazón” del Sistema de Corredores Verdes de la Ciudad, como respuesta a la nueva realidad climática.

Bajo un torrencial e inesperado aguacero, el Gobierno de Monterrey inauguró el Puente Verde, el primer corredor de la ciudad y “el corazón” del Sistema de Corredores Verdes.

El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio, en compañía del Gobernador Samuel García, recorrió el espacio bajo la copiosa lluvia que ambos calificaron como una bendición.

“El Puente Verde trajo la lluvia” dijo Colosio.

“Ya le dije que abra un puente por semana” aseguró el Gobernador.

La obra, de 496 metros de largo sobre el Río Santa Catarina, es apta para todas las personas, ya sea a pie, en bicicleta, silla de ruedas o carriola, tiene jardineras con árboles y plantas de la región, y conecta a dos parques emblemáticos de la ciudad, el Fundidora y el España.

Al centro tiene dos miradores de cristal, uno al poniente y otro al oriente, que dan como fondo el icónico Cerro de la Silla y el Horno 3, respectivamente.

“Estamos muy contentos y orgullos de poder inaugurar esta obra que nos llevó bastante trabajo, tiempo, y recurso para que la gente de toda la metrópoli pueda tener acceso a unos parques con un gran circuito peatonal y ciclista, sobre todo, que podamos tener esta interconexión entre distintos puntos de la ciudad a través del Sistema de Corredores Verdes, este es el primero de ellos”, afirmó el Alcalde.

El Sistema de Corredores Verdes es el medio con el que el Gobierno de Monterrey responde al impacto del calor extremo, las sequías, las inundaciones, la contaminación del aire y la crisis energética.

Es también la respuesta ante la necesidad de adaptar las ciudades a la nueva realidad climática: son las nuevas calles-parque de Monterrey; con arbolado para bajar las temperaturas; captar agua con banquetas permeables; conectar y acercar a las personas al transporte y a puntos de interés, y dar opciones seguras para la movilidad, la convivencia y el disfrute.

“Estamos muy coordinados con Colosio para que este puente tenga mucho uso vía Fundidora, vía Parque España, vendrán más corredores verdes de la mano con el municipio, queremos conectar con El Obispado, la Macroplaza, Fundidora y sé que Cristina y Colosio tienen proyectos para llevar este puente hasta el Estadio, hasta el nuevo Parque del Agua, hablando de agua”, mencionó Samuel García.

“Quizá el ingrediente también es que por aquí va a pasar la línea del metro cuatro y seis, por lo que va a haber mucha gente que pueda llegar sin carro, en su bici, carriola, su scooter, su patineta”.

En la construcción se cumplió con toda la normatividad y requisitos de la Comisión Nacional de Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para protección del cauce del Río Santa Catarina.

Para poner al Parque España a la altura del nuevo puente, el Gobierno de Monterrey remodeló la fachada y para 2024 contempla su rehabilitación total.

Una vez terminados los espacios ecológicos en avenida Ocampo y la calle Modesto Arreola, quedarán conectados y con acceso universal la Alameda Mariano Escobedo; museos, puntos turísticos, oficinas y áreas habitacionales cercanos a la Macroplaza y el Paseo Santa Lucía, y los parques Fundidora y España, estos dos últimos a través el Puente Verde.

El Puente Verde es el corazón del nuevo sistema de corredores verdes, Monterrey te invita a visitarlo: cruzarlo es dar pasos hacia el futuro.

Especificaciones técnicas:

  • Pasarela peatonal adoquinada de 496 metros de longitud.
  • Pasarela ciclista de 630 metros, con incorporación a la Vía Deportiva dominical.
  • 104 luminarias con luz LED.
  • 11 jardineras con sistema de riego.
  • 4 mil 700 plantas de la región (jazmines amarillos, arábigos y verdes, madreselva, russelia, cenizo, liriope rayado y agapantos).
  • 68 árboles de la región (anacahuitas, colorín, hierba del potro, crespón, mimbre, cersis canadensis y magnolias)
  • Cimentación con 146 pilotes de 25 metros de profundidad en promedio.
  • Estructura del puente: 58 columnas, 47 trabes metálicas y 7 mil 500 metros cuadrados de losa de concreto armado.
Especial Tiempo Regio

Tiempo Regio Diario Informativo S.A.S. de C.V. es un portal con información Local, Nacional y el Mundo, con Opiniones y Columnas, así como información Deportiva y de entretenimiento para difusión entre la sociedad Regiomontana y el mundo.

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

6 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.