A la presidenta Rousseff se le acusa de encubrir ciertas cuentas públicas durante su etapa de reelección durante 2014. Más aquí en #TiempoRegio
El día de hoy, martes 11 de mayo, el Senado de Brasil votará la suspensión de su presidenta Dilma Rousseff; hecho jamás acontecido en la historia del país. En caso de que se vote a favor, la suspensión tendrá una duración de 180 días, en los cuales el Senado determinará si se realiza o no la destitución de la presidenta Rousseff de su cargo.
Se necesitan 41 votos de los 81 totales para que la suspensión se efectúe. Según las opiniones que han recogido los medios de comunicación, alrededor de 50 senadores están a favor de la suspensión. Su antiguo aliado político, el vicepresidente Michel Temer, sería quien ocuparía el cargo presidencial hasta el siguiente periodo de elecciones en 2018; en caso de que Rousseff sea destituida. Por lo que la presidenta culpa a Temer de haber iniciado una guerra sucia en su contra.
A la presidenta Rousseff se le acusa de encubrir ciertas cuentas públicas durante su etapa de reelección durante 2014. Ella alega que ésta es una práctica normal dentro de la política brasileña y que se le está atacando a nivel político; aunque en las calles el descontento también se está manifestando.
Podemos asumir que el gran descontento social que existe en contra de Dilma Rousseff surge desde que se descubrió la relación entre ciertos políticos pertenecientes al Partido de los Trabajadores (PT) en los casos de corrupción relacionados a la empresa petrolera semi-estatal Petrobras. Recordemos que tanto Dilma Rousseff como su antecesor Lula da Silva, llegaron a la presidencia bajo en estandarte del PT. La presidenta perdió mucha popularidad cuando a principios de año salió apoyando al ex-presidente Da Silva, después de haber sido acusado de corrupción. Ahora con este “maquillaje de cuentas públicas” podemos pensar que su credibilidad no está en su mejor momento.
Por otro lado, no sólo el apoyo de las clases más vulnerables ha menguado (los cuales eran los sectores que más han apoyado al PT) sino que también ha estado floreciendo la popularidad de líderes políticos de la derecha.
Sin lugar a dudas hoy es un día histórico para la política brasileña. Para bien o para mal, la votación de hoy marcará profundamente el futuro del país con la economía más grande de América Latina.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.