De acuerdo con los cálculos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), realizados con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la valoración del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) a partir de 2013 los resultados del ahorro en consumo de electricidad se han reducido de 1244 a 886 gigawatts hora (GWh). Esto representa que existe una caída en el ahorro del consumo de energía eléctrica de un 29% con respectos a los alcances logrados a partir de la implementación de la medida.
De acuerdo a datos del FIDE las reservas por este concepto hace cinco años fueron equivalentes a la demanda de 740 mil casas habitación durante 12 meses. Sin embargo a finales del 2017, el beneficio fue equivalente a solo la demanda de 571 mil casas, es decir, 169 mil viviendas menos, con un consumo promedio de 258 kilowatts hora al bimestre (KWh/bimiestre), el equivalente al consumo de energía de 7.78 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas del día durante un año.
En términos económicos, hace cinco años las autoridades del sector energético estimaron que la aplicación de implementar los horarios de invierno y verano dejaron un ahorro de 1,635 millones de pesos, pero el año pasado se cuantifico en solo 1,311 millones de pesos, al considerando un costo medio de la energía eléctrica de $ 1.48 pesos por Kilowatt hora para los usuarios domésticos.
Cabe destacar que según la información del FIDE, CFE y el IIE, en 2013, el impacto ambiental de la medida permitió que se dejara de consumir el equivalente de 772 mil barriles de petróleo y se evitó la emisión a la atmósfera de 560 mil toneladas de dióxido de carbono, uno de los principales causantes del efecto invernadero.
De acuerdo a cifras oficiales en el 2017 se evitó la emisión a la atmósfera de 402 mil toneladas de bióxido de carbono, lo que significó 158 mil toneladas menos que hace cinco años. Lo que en este rubro representa un incremento positivo.
De acuerdo a la Secretaría de Energía al adelantar una hora el reloj en el horario de verano se incrementa el tiempo de insolación en el país y esto se traduce en un menor consumo de energía en este periodo.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.