“Hacer Cine es intentar testimoniar el paso de la vida”, manifestó el destacado cineasta mexicano Jorge Fons en una Clase Magistral que ofreció anoche como parte de la Semana del Cine Mexicano en tu Ciudad 2016 en la Cineteca Nuevo León.
“Yo diría que todos deberíamos ser cineastas. Es un arte muy moderno, y todos somos testigos de lo que pasa en nuestras vidas y la de los otros. Todos creemos que podemos hacer una película y estoy seguro de que sí. Todos podemos ser parte de este arte tan expresivo y universal”, señaló el cineasta.
“Desgraciadamente, hacer cine es un arte que cuesta mucho dinero. Ahora con las nuevas tecnologías más gente se acerca a la experiencia de la creación cinematográfica. Cualquier jovencito con un teléfono celular puede hacer una película, que seguramente no tendría grandes distingos con lo que hacen los grandes maestros con toda la técnica y recursos”, expresó.
“A Jorge Fons le debemos muchas cosas. Ser un mexicano excepcional, que ante todo ha puesto rigor a lo que hace. Posee una disciplina que no tiene quebranto y unos estándares de hacer las cosas muy bien y ese es un ejemplo para siempre. Independientemente de cualquier homenaje siempre le estaremos agradecidos por esa entrega, esa pasión a lo que hace y hacerlo muy bien”, señaló.
Jorge Fons en su charla señaló que es necesario que se democratice la realización cinematográfica.
“Todos, aparte de que seamos carpinteros, profesores, mecánicos, o doctores, podemos hacer películas para dejar testimonio de nuestro pensar, nuestro sentir, y de la manera en que vemos el mundo”, expresó.
“Un mundo cada vez más es difícil, más tormentoso, pero también más emocionante. Un mundo que está en grave riesgo. La humanidad está en riesgo. Pareciera que estamos siendo llevados por la corriente de un río a una gran caída y quién sabe que vaya a pasar. Las contradicciones entre los hombres y los pueblos son cada vez mayores. El sistema que impera en el mundo pareciera que se agota, que no alcanza a dar satisfactores a toda la humanidad. Cada vez una gran mayoría de personas, se va quedando sin opciones, sin lo necesario para vivir y sin esperanza de decir y hacer algo”, señaló.
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) a través de la Cineteca Nuevo León trae este ciclo que es organizado por la Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC).
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.