La semana pasada dimos a conocer que la Armada de los Estados Unidos confirmaba de manera oficial que, en tres videos hechos públicos por una organización civil dedicada a estudiar los fenómenos aeroespaciales, mostraban unos extraños bólidos que fueron clasificados como auténticos ovnis, objetos voladores no identificados, pero no naves extraterrestres.
Posteriormente, el fin de semana pasado se realizó el famoso “Area 51 Storm” o “Area 51 Raid” que fue un fallido intento de muchos entusiastas del fenómeno ovni para exigir que se “revelaran los secretos extraterrestres ocultos en el Área 51 de Nevada”; como todos sabemos fue un vil fracaso, inclusive hubo un par de arrestados por este evento.
Por su parte, la MUFON (Mutual Ufo Network) sigue dando a conocer, mes tras mes, las estadísticas de avistamientos de presuntos ovnis alrededor del mundo, los cuales se cuentan por cientos, pero nunca da estadísticas de casos resueltos… ¿Habrán olvidado que eso es lo más importante?
Entonces, ¿la ufología está estancada o ha fracasado? No es así, sí se ha logrado mucho, pues hoy se sabe que de los cientos de avistamientos de aparentes ovnis que se dan a nivel mundial, el 99% tiene una explicación lógica, científica y completamente racional; mientras que es otro 1% no ha dado ningún indicio o pista de que se trate de índole extraterrestre. Hasta los supuestos avistamientos captados por las naves espaciales han tenido su total solución.
No hay nada nuevo bajo el sol, ni sobre él, dirían algunos; o como hemos mencionado en distintas ocasiones “nada es extraterrestre hasta que se demuestre lo contrario”. El trillado argumento de “sería muy egoísta pensar que somos los únicos en el universo” se derrumba ante la verificidad y certeza que nos brinda la Paradoja de Fermi, la cual, basándonos en los hechos y evidencia, señala que, de momento, estamos solos en el universo.
¿Por qué es importante desmitificar al fenómeno ovni y todo lo relacionado con esto? Es importante porque entre más sepamos del universo y de sus fenómenos, nosotros podremos tener una mejor comprensión de sus leyes y procesos que se desarrollan en la naturaleza, y con ello poder desarrollarnos mejor y de una forma libre de ideas y creencias falsas que limiten nuestro desarrollo integral como personas. Por eso es importante la investigación de temas de misterio, para poner luz donde solo hay tinieblas.
Tal vez algún día encontremos alguna forma de vida extraterrestre, pero no nos debemos mortificar si no encontramos nada más allá de las nubes, no estamos solos pues tenemos un gran número de especies de flora y fauna que nos rodea, que merece ser cuidada y protegida por nosotros, algo que debemos de comprender, y muy bien, antes de que sea demasiado tarde para nuestro mundo.
Pon luz donde solo hay tinieblas, esa es la tarea que te dejo hoy a ti.
https://www.facebook.com/BelduqueOriginal/
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.