A pesar de que los plazos se terminan para finiquitar un nuevo acuerdo comercial entre los socios del TLCAN, todavía persisten grandes diferencias entre los tres miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía de México, declaró que esperaba que en los próximos dos días se pueda vislumbrar la posibilidad de alcanzar en el corto plazo un pacto sobre el TLCAN.
«Creo que lo descubriremos durante el día y mañana (…) Si realmente tenemos lo que se necesita para abordar esas cosas a corto plazo», dijo Guajardo en una rueda de prensa ante diferentes medios.
Las negociaciones ejecutivas entre Estados Unidos, Canadá y México para actualizar el TLCAN prácticamente se han detenido en esta semana, ya que Washington y México tratan de resolver diferencias sobre el asunto clave de los automóviles.
Tanto el Secretario Guajardo como el Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quieres un acuerdo rápido para evitar complicaciones derivadas de las elecciones presidenciales mexicanas del 1 de julio y las elecciones legislativas de Estados Unidos en noviembre. Guajardo, hizo una declaración fuera de las oficinas de Lighthizer, en donde dijo que estaba comprometido con «tratar de obtener realmente una solución» de las conversaciones.
Después de reunirse con Lighthizer, Guajardo dijo a los periodistas que las conversaciones del jueves fueron «un ejercicio muy enriquecedor».
«No son solo los autos. No se puede pensar que en un proceso de negociaciones vamos a resolver un tema sin revisar el balance general del acuerdo», dijo. «Estamos revisando todos los artículos. Es muy importante enfatizar en eso».
Ante pregunta expresa de que si está dispuesto a seguir el próximo viernes con las negociaciones, expresó: «Definitivamente, estaremos aquí, estamos disponibles. Tenemos equipaje para dos semanas si es necesario».
La parte negociadora mexicana hizo una contrapropuesta a las demandas de Estados Unidos para endurecer las normas de contenido de la industria automotriz y aumentar los salarios. Esto debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpa a salarios más bajos en México por la pérdida de empleos en las fábricas de Estados Unidos.
Aunado a las discrepancias en el rublo de los automóviles entre las partes americanas y mexicanas, existen muchos otros asuntos importantes para un acuerdo aún no se han resuelto, incluidas la demanda de Estados Unidos para una cláusula de caducidad de cinco años y la eliminación de paneles para la solución de controversias comerciales.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.