El abuso, consumo y dependencia de los distintos tipos de fármacos o drogas afectan no solo al individuo que lo padece, sino también a la familia, la escuela, la comunidad y a su entorno social. Más información en #TiempoRegio
José Luis Garza Ochoa, diputado del PRI, propuso la farmacodependencia sea declarada como un problema social y de salud pública, además de su reconocimiento como enfermedad que requiere atención integral por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El diputado propuso una iniciativa de reforma al artículo 87 de la Ley del Seguro Social, con la finalidad de señalar de manera puntual que las adicciones o farmacodependencia es una enfermedad que debe ser tratada desde su diagnóstico hasta la desintoxicación plena y en consecuencia es necesaria la rehabilitación del afectado.
“El Alcohol, tabaquismo, químicos y productos naturales diversos, representan la base de un catálogo de adicciones que significan una real preocupación para la sociedad en general, no solo por los efectos directos en la persona, sino por los daños colaterales que se traducen en violencia familiar, narcomenudeo, problemas psicológicos en torno a la familia, afectación al patrimonio familiar, infecciones de índole sexual, entre muchas otras situaciones que afectan la estabilidad familiar y social”, dijo en su exposición de motivos.
Actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social, tiene programas de prevención a las adicciones y remite a distintas instituciones, como los Centros de Integración Juvenil, casos de adicciones; sin embargo, el mismo instituto debe contar con los insumos materiales y humanos especializados para atender no solamente a los afiliados, sino también a sus beneficiarios, puntualiza.
Destaca el Diputado Garza Ochoa, que la Ley del Seguro Social señala en su artículo 2 que “la seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud».
En contraposición a este principio el Reglamento de la misma Ley en su artículo 2 fracción VII considera a la enfermedad como: “toda alteración física o mental en el individuo, provocada por una lesión orgánica o funcional, permanente o transitoria, causada por trastornos metabólicos, agentes físicos, químicos, biológicos o psicosociales, que puede o no imposibilitarle para el desempeño del trabajo o actividades de la vida diaria y requiere de la atención médica para su prevención, curación, control o rehabilitación”.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.