La estación ExoMars tiene como objetivo estudiar la presencia de metano en la atmósfera de Marte. Más información en #TiempoRegio
Esta es la primera de dos misiones conjuntas de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el consorcio Roscosmos. ExoMars se encuentra en un viaje de siete meses hacia el planeta rojo, donde estudiará la atmósfera para indicar la actividad geológica o incluso biológica.
La primera misión conjunta de la Unión Europea (UE) y Rusia, «ExoMars«, despegó desde el cosmódromo de Baikonur el 14 de marzo y se espera que el 16 de octubre la nave espacial entre en la órbita de Marte y empiece sus labores.
Las fases bajo la responsabilidad de la Agencia Espacial de Rusia —el lanzamiento y la inserción en la órbita terrestre en el cohete Protón-M— se completaron con éxito.
La primera etapa de ExoMars en Marte consiste en poner una sonda orbital para el estudio de gases TGO (Trace Gas Orbiter) y el módulo demostrador de entrada, descenso y aterrizaje EDM, denominado Schiaparelli.
Tres días antes de alcanzar su destino, el módulo Schiaparelli será eyectado desde el orbitador y entrará en la atmósfera de Marte a una velocidad de 21 mil kilómetros por hora, se desacelerará gracias al aerofrenado y un paracaídas para finalmente aterrizar.
Schiaparelli demostrará tecnologías para la entrada, descenso y aterrizaje para futuras misiones y realizará un gran número de estudios medioambientales durante su corta misión en la superficie de Marte.
Obtendrá, por ejemplo, los primeras mediciones del campo electromagnético en la superficie de Marte, combinado con la concentración de polvo atmosférico, que proporcionarán nuevos datos sobre el papel de las fuerzas del polvo en suspensión que pueden desencadenar tormentas de polvo.
Mientras tanto, el mismo día, TGO, entrará en una órbita elíptica de 4 días de duración, alrededor de Marte, partiendo de 300 kilómetros cómo punto más cercano al planeta, hasta 96 mil kilómetros en su punto más lejano.
Además será capaz de detectar depósitos de agua subterránea identificadas también cómo fuentes de gases traza, todo ello puede ayudar en la elección de posibles zonas de aterrizaje en futuras misiones.
El satélite también será de vital importancia en la segunda misión de ExoMars, ya que recibirá los datos del rover y la plataforma científica de la superficie. El lanzamiento de esta segunda misión está previsto para mayo de 2018 y llegaría a Marte a principios de 2019.
Con información de Notimex.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.