• Latest
Huicholes Head 112

Estudian vulnerabilidad genética de huicholes

13 enero, 2017
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
sábado, mayo 17, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Nacional y el Mundo

Estudian vulnerabilidad genética de huicholes

Avatarby
13 enero, 2017
inNacional y el Mundo
0 0
0
Huicholes Head 112
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tepic, Nayarit.- Eloy Alfonso Zepeda Carrillo, doctor en ciencias en biología molecular en medicina, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), determinó que los individuos de la etnia wixárika (huichol) de Nayarit poseen una variante genética que los hace vulnerables a tener altos niveles de colesterol; sin embargo, gracias a una dieta saludable y su estilo de vida, no padecen las complicaciones asociadas a esta condición.

En entrevista, el doctor, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), explicó que la investigación que realizó para obtener esos resultados la desarrolló entre la población wixárika de la sierra de El Nayar y mestizos asentados en Tepic, comparando estas variantes genéticas con otras etnias y razas del mundo.

«Estudié a individuos huicholes y mestizos de Tepic, en particular un gen, cuyas variantes se habían estudiado en personas de diversas partes del mundo, como la población caucásica, asiática y mexicoamericana radicada en Estados Unidos —el gen de la apolipoproteína E, tiene tres variantes ApoE2, ApoE3, ApoE4—, y se sabe que el alelo ApoE2 era más frecuente en población caucásica y que está asociado con niveles altos de triglicéridos, mientras que la variante E4, de prevalencia en poblaciones africanas, se asocia con niveles elevados de colesterol y, por ende, con eventos cardiovasculares, principalmente infartos; la variante E3, conocida como normal, es asociada a niveles normales de colesterol y triglicéridos, de distribución universal, no relacionada con algún grupo humano en particular”, explicó.

Zepeda Carrillo dijo que a partir de estos estudios se dio a conocer que la población mestiza de Tepic poseía la variante E2, con una frecuencia de 1.6 por ciento y tenía relación con niveles altos de triglicéridos, lo mismo con la variante E4, cuyo porcentaje no pasa el 12 por ciento y también tiene relación con niveles elevados de colesterol.

“Lo relevante de esa investigación fue que en los huicholes (wixaritari), la variante E2 estuvo ausente, no la portaban, pero la variante E4 tenía una frecuencia cercana a 30 por ciento, y es la frecuencia más elevada reportada a nivel mundial junto con la etnia cayapas de Ecuador; mientras que poblaciones que portan esa variante en Asia y Europa su frecuencia no pasaba de 10 por ciento”, señaló.

Con ello, se confirmó que la etnia wixárika de Nayarit tiene la frecuencia más elevada de la variante alélica ApoE4, en el mundo; sin embargo, sus niveles de colesterol son normales, esto puede ser debido a la alimentación que tienen estas personas en sus zonas de hábitat natural, la sierra Madre Occidental, diferente a lo que se consume en Tepic, la capital, precisó el científico.

Los wixaritari: una etnia saludable

El doctor Eloy Zepeda dijo que la muestra particular del grupo indígena fue atendida en el hospital mixto de Jesús María del municipio El Nayar, porque ahí acuden los wixaritari, que provienen de regiones colindantes entre el estado de Jalisco, Durango y Zacatecas, entre otras, a ser atendidos por los médicos tradicionales.

“La investigación, que se realizó entre el año 1999 a 2002, consistió en tomar muestras sanguíneas a los pacientes y les hacíamos estos análisis para ver este gen y sus valores de lípidos en la sangre, que eran niveles envidiables, entonces nos dimos cuenta que la vida del huichol en la sierra es distinta a la de las ciudades; en ellos, la alimentación en aquel entonces era a base de maíz, frijol, arroz, calabaza y eventualmente chile, además de que el ejercicio físico era frecuente e intenso, caminaban muchas horas al día entre laderas y barrancos”, afirmó.

El investigador aseguró entonces que este grupo indígena porta el gen de la apolipoproteína E con el alelo 4, pero no desarrollan colesterol alto, condicionado por su tipo de alimentación y ejercicio físico, presumiblemente. Sin embargo, cuando estos huicholes migran a nuestra zona urbana, cambian su alimentación y disminuyen considerablemente su ejercicio, lo que provoca cambios metabólicos que se manifiestan con colesterol, triglicéridos y glucosa elevados, lo cual desencadenará enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2.

El doctor Eloy Zepeda fue distinguido con la medalla Nayarit a la investigación científica en 2003 y 2007, por parte del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Nayarit (Cocyten), por sus estudios sobre genes y enfermedades crónicas en población huichol y mestiza de Tepic. En la actualidad mantiene su línea de investigación sobre las cuestiones genéticas de los mestizos de Tepic, la etnia huichol y cora respecto a sus enfermedades crónico degenerativas, como diabetes mellitus, enfermedades cardiacas, cirrosis hepática, además de estudiar la relación genética de las adicciones entre la población nayarita.

Con información de Conacyt.

Tags: ApoE4ConacytEloy Alfonso Zepeda CarrilloEloy ZepedaHuicholNayaritTepicTiempo Regiowixárika
Previous Post

SAT devolverá impuestos por bajar de peso

Next Post

BUSCA CLARA LUZ ACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE ESCOBEDO

Next Post
AMPI05 Copiar

BUSCA CLARA LUZ ACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE ESCOBEDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.