“Miradas Paralelas” alude y homenajea al libro homónimo de la poeta Carmen Alardín. #TiempoRegio
En esta jornada literaria, 20 escritoras de nuestro Estado reflexionaron acerca del viaje en sus distintas formas. “Miradas Paralelas” alude y homenajea al libro homónimo de la poeta Carmen Alardín.
“En su vocación literaria la Casa de la Cultura de Nuevo León se esfuerza profundizar en el trabajo de escritores y escritoras en sus distintos géneros. En esta ocasión presentamos el pensamiento creativo de mujeres que en su arte nos obsequian la esencia deliciosa con la que podemos ver las bondades de la literatura a través de los distintos tonos de voces”, manifestó Eva Trujillo, directora de Casa de la Cultura de Nuevo León.
Miradas paralelas fue organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal.
“Creo que reunir siempre a escritores para que expongan una muestra de su trabajo es un ejercicio muy sano para la cuidad, porque es muy difícil seguir la pista de tantos escritores que están surgiendo con diferentes tonos y voces. Y bueno uno siempre debe intentar asistir para escuchar que están intentado escribir otras autoras”, manifestó por su parte la destacada poeta Leticia Herrera.
El tema del viaje- dijo- es muy generoso, porque se presta a muchas interpretaciones; puede un ser viaje literal o metafórico y esto también obliga a cada poeta en concentrarse en pensar qué es lo que va proponer a otras escritoras.
En ese sentido – expresó- decidí referirme al viaje como tema literal, porque hace años aprendí que los viajes interiores y los metafóricos pueden se muy enriquecedores pero los viajes reales ofrecen otro tipio de beneficio como persona: Te obligan a medirte a ti mismo, a saber cómo te relacionas con el mundo, qué tanto eres capaz de abracar de él y comunicarte con otras personas.
“La literatura es un herramienta que debemos tener muy vigente y trabajar mucho con ella, porque creo que las personas que nos dedicamos a la literatura aún seguimos teniendo una mirada muy optimista sobre el ser humano, en el sentido que siempre estamos tratando de ponerle parchecitos a las cosas que hemos echo mal como humanidad y tratamos de proponerle al lector un mundo más racional o más ordenando en donde todavía podemos coexistir unos con otros a través de la fantasía o de mantenernos en esa congruencia a las que nos obliga ser personas”, manifestó Herrera.
En su oportunidad la escritora Gabriela Riveros manifestó que “este tipo de esfuerzos por reunir a las escritoras locales me parece muy valioso e importante, porque la unión hace fuerza. “Miradas paralelas” permite reunir este conjunto de miradas y voces frescas de mujeres que vienen y de viva voz nos comparten lo que están trabajando, lo que están haciendo.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.