Cunha ha amenazado a sus colegas políticos con participar en la delación, en caso de ser destituido. #TiempoRegio
Este martes, el Consejo de Ética de Brasil, comenzó el proceso de destitución contra el ex líder del Parlamento, Eduardo Cunha; con una votación de 11 votos contra 9.
El proceso había comenzado desde hace 8 meses pero el Consejo de Ética no había tomado una decisión final, ahora la Cámara de Diputados votará para saber si la destitución se realiza o no. En caso de realizarse, Cunha quedaría fuera de cualquier puesto gubernamental durante los próximos 8 años. Además de que perdería la impunidad como políticos y podría ser juzgado como cualquier otro ciudadano.
La decisión del Consejo de Ética se debe a que en las declaraciones que había hecho a la Comisión de Investigación de Petrobras, Cunha declaró no tener cuentas bancarias en el extranjero. Recientemente el banco suizo Julius Baer dio a conocer que él y sus familiares eran beneficiarios en cuentas suyas. La defensa asegura que él no es el titular, sin embargo sí es beneficiario y varios familiares tienen cuentas; incluida su esposa, la periodista Claudia Cruz. La semana pasada también se descubrió que Cunha abrió una cuenta en Uruguay con 20 millones de dólares.
Cuando las investigaciones comenzaron a finales del año pasado, Cunha comenzó el proceso de suspensión de la presidenta Dilma Rousseff. Los medios brasileños apuntan que pudo ejercer tanto hostigamiento a la presidenta debido a que tiene influencia sobre 1/3 parte de la Cámara.
Sin duda cada vez es más claro que la suspensión a la presidenta Rousseff no es ningún complot entre facciones políticas. Sino parte de las caídas del gran número de políticos y empresarios que estaban acomodados como fichas de dominó, en las prácticas de corrupción alrededor de los contratos de Petrobras. Desde que comenzó la investigación en 2009, 207 políticos, empresarios y contratistas han sido enjuiciados por 41 cargos criminales; en operaciones que se estiman en 2,000 millones de dólares.
Gran parte del éxito de estas investigaciones está en la herramienta de la “delación premiada”, en la cual se le reduce sentencia a quienes participan en la investigación. Cunha ha amenazado a sus colegas políticos con participar en la delación, en caso de ser destituido. Ha comentado que tiene evidencias de participación de 150 diputados, así como 1 ministro y 1 senador cercanos al jefe de Estado provisional, Michel Temer.
Veremos en qué termina esta caída en forma de laberinto de los cientos de políticos/dominó.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.