"La incidencia de cáncer de próstata es diferente en relación a las diversas culturas en diversos países. Por ejemplo, los japoneses comen mucha carne ahumada, tienen mayor incidencia de cáncer gástrico; los franceses que comen comida muy refinada tienen mayor incidencia de cáncer de colon porque su alimentación no tiene tanta fibra...". #TiempoRegio
Un tratamiento innovador, revolucionario es La Enzalutamida, que reduce el riesgo de muerte en un 37 por ciento para el paciente con cáncer de próstata resistente a la castración. Los 69 años es el promedio de edad que un hombre es diagnosticado con cáncer de próstata. Se ha observado un incremento entre un 15 y un 20 por ciento en la detección de cáncer de próstata en pacientes menores de 55 años.
Guadalajara, Jal., junio de 2016.- El 11 de junio se conmemora anualmente el Día Mundial del Cáncer de Próstata, día que tiene como finalidad sensibilizar a la sociedad y a la familia, principalmente a los hombres, sobre la detección oportuna y temprana de esta enfermedad que en nuestro país. Es la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres de 65 años o más, con cerca de 5 mil defunciones anuales, y que de acuerdo a datos recientemente publicados por el INCan, indican una tasa de mortalidad de 13 defunciones por cada 100 mil hombres. “Por desgracia y pese a estas cifras, los hombres no acuden con el especialista a realizarse el tacto rectal, ya sea por pena o miedo”, señaló el Dr. Román Carvajal García, oncourólogo del Centro Médico Puerta de Hierro, y añadió que “es importante que haya un cambio cultural y de educación para que los hombres acudan al médico periódicamente a revisión, y con ello, detectar temprana y oportunamente cualquier riesgo.”
Estrés oxidativo
Temor a la auscultación
El cáncer de próstata puede coexistir con el crecimiento y la inflamación de próstata. Por dicha razón, la persona puede tener frecuencia urinaria, pujar para sacar la orina, goteo terminal, que en la noche tenga urgencia de orinar, que tenga infecciones, sangrado en la orina. Pero, esto no es específico de cáncer de próstata, es decir, se puede no tener ningún síntoma y padecer cáncer de próstata. La invitación al sector masculino es que acudan a revisión aunque no se tenga síntomas. Puede que alguien pueda estar orinando perfectamente bien y no haber ningún aviso y tener cáncer de próstata. También destacó que los hombres acuden con el especialista entre los 65 y 75 años, y que la mayoría de los hombres son diagnosticados con cáncer de próstata a los 69 años. De igual manera, alertó que ha crecido entre un 15 y un 20 por ciento la detección de cáncer de próstata en pacientes jóvenes, es decir, menores de 55 años. En este aspecto, debemos destacar que el papel que juega la familia es importante para que el jefe de familia vaya a realizarse el tacto rectal, “hay ocasiones en que los hombres van acompañados de sus esposas o hijas, y son ellas quienes hablan por su familiar”, resaltó el Dr. Carvajal García.
Antioxidantes, una buena opción
Somos un país, quizá no de los muy altos en incidencia de este tipo de cáncer, pero en el hombre es el tumor sólido número uno en frecuencia después de los 50 años de edad. Por otra parte, Jalisco representa a uno de los tres estados con mayor frecuencia, junto con la Ciudad de México y el Estado de México, somos los tres estados con mayor incidencia de cáncer de próstata. El cáncer de próstata es multifactorial, no se tiene definido cuál es la causa y porque tenemos esta mayor incidencia, sin embargo, debe obedecer a algunos factores genéticos y también a algunos estilos de vida y a estilos de alimentación.
Es recomendable tener un peso regular, disminuir la obesidad, disminuir la ingesta de grasas animales, aumentar el ejercicio y aumentar la ingesta de algunos antioxidantes. En ese sentido, el vino tinto, el té verde y el café son bebidas que han tenido una relación muy directa y muy estrecha con la disminución del cáncer de próstata. Por lo tanto, la indicación es que hay que tomar vino tinto con cierta regularidad, una copa es suficiente. El café también es una buena opción y quizá no es habitual en nuestra cultura tomar té verde, pero es muy buena opción de antioxidante y de coadyuvante para disminuir esa incidencia, pero si uno tiene alguna otra sintomatología, algunas alteraciones o alguna sospecha, la visita con el médico tiene que ser más frecuente.
El tacto rectal no es sustituible por ninguna otra prueba de detección de cáncer
Es primordial que los hombres entiendan que la detección temprana del cáncer de próstata posibilita el tratamiento oportuno y la curación. Es importante recordar que esta es una enfermedad situada dentro de las tres primeras causas de muerte por cáncer en el hombre. De igual manera, se busca mejorar la calidad de vida de los hombres que presentan crecimiento o inflamación de esta glándula, ya que puede verse deteriorada de manera importante por la presencia de síntomas urinarios secundarios al crecimiento de este órgano, síntomas que pueden corregirse con un manejo adecuado, regresando la posibilidad de tener una buena calidad de vida. Debemos resaltar que el tacto rectal es básico para el especialista, ya que de esta forma se detecta un alto porcentaje de los cánceres que se encuentran en la próstata. El Dr. Carvajal García destacó que “el tacto rectal no es sustituible por ninguna otra prueba de detección de cáncer, además de que se tiene que hacer en conjunto con otra prueba que se llama Antígeno Prostático Específico (APE).” Por lo general, el cáncer de próstata no presenta síntomas en sus inicios y comúnmente se manifiesta con síntomas de otras enfermedades, como el crecimiento benigno de la próstata y/o prostatitis, por lo que a veces se confunden los diagnósticos. De ahí la importancia en la interpretación y revisión del médico para que el paciente tenga la atención adecuada.
“Cuando es detectado el cáncer de próstata en una etapa temprana, el tratamiento sugerido es cirugía radical o radioterapia y cuando el cáncer está avanzado, es decir, cuando ya es una metástasis, que desafortunadamente es el más común, ya que se detecta en el 90 por ciento de los casos, se trata con fármacos”, apuntó el especialista.
El fármaco
Hay algunos estudios de imagen que nos ha permitido detectar con mayor acuosidad y con mayor detalle ese tipo de lesiones y en una etapa muy temprana. También hemos mejorado mucho en cuanto a cirugía de algunas técnicas de terapia focal o de radioterapia que han tenido muy buenos resultados en cuanto a limitar y/o curar la enfermedad. En etapas tardías cuando hablamos de enfermedad resistente a la castración, existe la llegada de nuevos medicamentos que reducen el riesgo de muerte en un 37 por ciento, además de brindar una mejor calidad de vida al paciente, tal es el caso de la Enzalutamida Terapia blanco que viene a reforzar la amplia gama de tratamientos con los que cuentan los pacientes con cáncer de próstata. La Enzalutamida viene a renovar la esperanza de los pacientes con cáncer de próstata en México ofreciendo un nuevo camino bloqueando el crecimiento del tumor, donde su innovador mecanismo de acción nos permite llamarlo como: El Primer Inhibidor de la Señalización del Receptor de Andrógenos ya que interfiere con la capacidad de la testosterona para interactuar con las células cancerosas de la próstata
“Pero sin lugar a dudas en lo que debemos de poner mayor atención es en crear una conciencia entre los hombres y sus familias para que acudan con el especialista a realizarse el tacto rectal, dejando atrás los miedos y tabúes para una detección oportuna y temprana. Recordemos que un paciente bien tratado nos resulta más económico, esto es, que tenga menos complicaciones, menos días de hospitalizaciones y una importante disminución en la asociación con otras enfermedades”, finalizó el especialista.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.