El tener una dieta vegetariana, trabajar y hacer ejercicio constantemente es el secreto por el que los habitantes de la nación de Hunza en Pakistán logra mantener su vitalidad y aspecto joven. Por algo a este lugar del valle de los hunza se le llama “el oasis de la juventud”.
A 2.400 metros de altura, en el valle del río Hunza, en los Gilgit-Baltistán de Pakistán, habitan los wakhi y los burusho, dos pueblos a los que se les designa con el término hunzakuts o Hunza.
Los habitantes de Hunza son muy parecidos a los europeos ya que su apariencia es caucásica, hablan su propio idioma (el burushaski), y tienen una religión muy peculiar llamada ismaelita la cual está emparentada con el islam.
La característica y el aspecto más sorprendente de esta comunidad es su capacidad para mantenerse siempre jóvenes y sanos, sus habitantes toman baños de inmersión en aguas heladas a 15° bajo cero, el deporte lo practican hasta los 100 años de edad, las mujeres de 40 años tienen aspecto de una adolescente y es común que una mujer dé a luz a los 65 años.
Según investigadores la dieta basada en frutos e hidratos de carbono, sin casi nada de proteínas, ya que al día comen en promedio 1.933 calorías, en las que se incluyen 50 gramos de proteínas, 36 gramos de grasa y 365 gramos de carbohidratos, es el secreto por el cual los Hunza tienen esta longevidad. En el verano comen frutas y verduras crudas; en el invierno, albaricoques secos, granos germinados y queso de oveja, otra de sus características y de sus beneficios es que siempre mantienen el buen humor y en su estilo de vida figura la alegría así como el control de los nervios (No conocen el estrés).
El doctor John Clark, quien estuvo 20 meses viviendo con ellos, afirma en su libro Lost Kingdom of the Himalayas que los Hunza padecen las mismas enfermedades que otras poblaciones vecinas, además señala que no tienen un calendario establecido y calculan su edad no por los años transcurridos desde su nacimiento, sino como una estimación de su sabiduría o su liderazgo dentro del grupo.
Una de las cosas sorprendentes de esta comunidad de los Hunza es que tienen una de las tasas de alfabetización más altas en comparación de otras comunidades similares en Pakistán. Se caracterizan por su cordialidad cortesía y tolerancia.
La mujer en la comunidad tiene como misión conservar y almacenar los alimentos, esto es una de las funciones más importantes ya que si se gasta demasiado alimento en verano puede haber escasez durante el invierno, es por eso que la mujer tiene una independencia y un estatus muy alto dentro de la comunidad. Y aunque los Hunza mantienen la religión musulmana, no exigen a las mujeres usar un velo que les cubre el rostro.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.