El objetivo de este premio es fomentar la participación y revalorar el quehacer literario, propiciando nuevas tendencias teatrales e innovaciones en la producción del género de la dramaturgia. | #TiempoRegio
Por ser una historia conmovedora, escrita con lenguaje fluido, con una estructura polifónica de voces, y de factura dramática acertada, el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido UANL – UV 2018” es para “Anaerobia”, de Berta María Soni Solchaga.
La autora de la obra que en la plica enviada al certamen se lee como “Anaerobia. Vida de un hombre de familia que consigue y no ‘vivir sin aire’”, señala que su obra busca retratar la relación familiar de un papá con sus hijos, un poco abandonada.
“Eso es cuanto a lo anecdótico, en cuanto a la intención de la obra, se trata de la búsqueda en cuanto a la estructura dramática”, mencionó en entrevista telefónica.
“El protagonista de la obra es un hombre jubilado, un profesor de lengua que decide crear un glosario técnico familiar con esa intención de recuperar esa relación con sus hijos”.
La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Veracruzana convocan a los escritores mexicanos y extranjeros residentes (con más de cinco años) en el país a participar en este premio.
En esta su quinta emisión conjunta por ambas universidades, la convocatoria estuvo abierta de marzo a octubre y se recibieron 144 obras, lo cual la convierte en la edición con más participación en la historia del Premio.
Llegaron trabajos de estados como Puebla, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Yucatán, Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, Tabasco, Estado de México, Sinaloa, Chiapas, San Luis Potosí, la Ciudad de México y Nuevo León.
Celso José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, así como Lizbet García, directora de Desarrollo Cultural de esta misma dependencia universitaria; Yolanda Rodríguez, coordinadora del Premio y los maestros Rubén González Garza y Elvira Popova, dieron a conocer en conjunto el fallo del jurado, al que también se integra Teresa Valenzuela de la Universidad Veracruzana.
El Premio integra una bolsa económica de 150 mil pesos, monto otorgado por ambas instituciones y la publicación de la obra por parte de la UANL. El Premio será entregado en el inicio de las actividades de la Feria del Libro de la Universidad Veracruzana, en abril de 2019.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.