• Latest

Editorial PAX presentó el Diccionario de grafología y personalidad

23 marzo, 2020

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Columnas

Editorial PAX presentó el Diccionario de grafología y personalidad

Héctor Medina Varalta by Héctor Medina Varalta
23 marzo, 2020
in Columnas, Héctor Medina Varalta, Mujeres que hacen historia
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guadalajara, México, diciembre de 2019.- Como cada año, la Editorial PAX presentó en su stand toda una variedad de novedades, por ejemplo, el Diccionario de grafología y personalidad: Por tu escritura te conocerán, libro que fue escrito en coautoría por Karen Morales y Jesús Celaya. Es una herramienta muy fácil, sencilla, confiable y muy rápida, para saber cómo es una persona por medio de un análisis grafológico, es decir, por medio de una muestra de escritura en cuestión de adjetivos calificativos, con un método muy deductivo que va de lo general a lo particular.

Karen Morales comentó que, ella y Jesús Celaya, no quisieron escribir un libro sobre cómo enseñar la grafología para que la persona lo estudie, obviamente, el lector puede ser, o no, grafólogo para entender las enseñanzas de este libro.

Orígenes de la grafología

El diccionario funciona de la siguiente manera; si una persona está buscando un empleado con la cualidad de la sinceridad, tiene que buscar esa palabra en el abecedario, ubica en el índice la página donde se encuentra Sinceridad y se le explica todos los conceptos de las palabras o de los adjetivos calificativos que están plasmados en este diccionario. Entonces, el lector lee el concepto de Sinceridad, también hay debilidades; posteriormente, se le explica la interpretación grafológica.

Obviamente el lector, comparando con la muestra de escritura, está leyendo las cualidades que está escogiendo o las debilidades del individuo. Por otra parte, en el libro hay una historia donde los autores están detallando de donde proviene la grafología: Es una disciplina con la que, por medio de la escritura, podemos conocer o interpretar el carácter, el temperamento y personalidad del individuo.

La grafología es muy útil para la ayuda de la justicia

Los cuatro puntos de la grafología que no se pueden conocer son: la edad de una persona por medio de la escritura, el sexo, la antigüedad de la tinta (eso ya tiene que ser con un especialista, perito en clínica forense) y, por último, los grafólogos no pueden leer el futuro. El libro mencionado tiene un apartado donde los lectores van a saber para qué no sirve la grafología y las utilidades que tiene las ramas de esta disciplina. Asimismo, el lector encontrará temas muy interesantes, como: Compatibilidad de pareja por medio de la escritura, Grafología infantil, y Grafología enfocada a la orientación profesional. También la grafología es muy útil para la ayuda de la justicia, por ejemplo, la grafopsicología y grafopatologías de las enfermedades. Por medio de la grafología se puede ver si una escritura “está sana” o no, pues se pueden encontrar muchas enfermedades tanto físicas como mentales.

Nuestra escritura depende de nuestro estado de ánimo

La grafoterapia, mediante la reeducación de la escritura, puede modificar ciertas cosas de nuestro carácter; ya que conforme uno va madurando y creciendo, cambian nuestras facciones y la escritura, empezamos a desvirtuar nuestra rúbrica, trazos y rasgos. A medida que el ser humano madura y crece, se desenvuelve. Dependiendo también nuestro genotipo, que es el factor socioeconómico, va cambiando nuestra escritura. De la misma forma, nuestra escritura depende de nuestro estado de ánimo, con qué premura se realizó la escritura o también si se está triste, enojado o si se padece alguna enfermedad; si se está agripado, o nos duele el estómago. Otra forma de la grafología es detectar el carácter con dos escrituras diferentes, es decir, si un individuo ayer escribió con calma y el día de hoy, debido a la presión del trabajo, escribe diferente, se puede detectar cómo es su comportamiento; pero también, a medida que pasa el tiempo podemos ir debilitando nuestra presión.

La grafología se deriva de muchísimas ramas

Obviamente, la presión es una de las ocho leyes de la grafología. Nos habla de la fuerza vital, del entusiasmo, el ímpetu que les damos a las cosas. Indudablemente, puede ir decayendo la habilidad del trazo porque nuestra fuerza vital no está muy bien.

“Lo que nosotros recomendamos a esas personas, es que complementen, con un poquito más de fortaleza, su trazo o su rasgo para que incremente esa fuerza vital. El tema de la grafología se deriva de muchísimas ramas, es como si la grafología es “la mamá” y “sus hijitos” son las ramitas que podemos adquirir, por ejemplo, grafología para contratar a un candidato de cierto perfil de puesto, porque, obviamente, las habilidades y aptitudes de un ser humano no van a ser igual para todos los perfiles laborales. Por ejemplo, no son las mismas características de un vendedor, uno de mercadotecnia, un director, un auxiliar contable o de almacén. Dependiendo de su función hay que buscar las características y cualidades en esa persona; y hay que observar, con una muestra grafológica, estas características del individuo para que cumpla con el perfil del puesto.

El temperamento y la personalidad no es lo mismo

La grafología nos sirve en nuestra vida cotidiana: relaciones humanas, sociales, laborales, profesionales, familiares o sexuales; porque en las letras se llaman: letras reflejas o letras espejo, cada una de nuestras letras en el abecedario tienen una interpretación o significado, por ejemplo, la A, es la letra de la sinceridad; la S, la de la consciencia; la letra T nos habla de que tenemos la ejecución de un palo, llamado eje, y un travesaño que va en medio, por ejemplo, la letra T nos ayuda mucho a planear, idear y crear, y la barra o travesaño es cuando el individuo si ejecuta, no ejecuta o cumple las cosas. Por lo tanto, cada letra tiene su significado y el para que nos sirve, es decir, el carácter, el temperamento o la personalidad del individuo. Muchas veces las personas se confunden, creyendo erróneamente que el carácter, el temperamento o la personalidad es lo mismo, y no es así. El carácter es modificable, viene del genotipo o, como comentaba, del factor socio-económico; y eso tiende a que sí podemos cambiar el carácter, pero el temperamento no, porque el temperamento es por medio del genotipo o el factor de los genes.

Compatibilidad de pareja y sexualidad

Desde que nos estamos formando en el vientre de nuestra madre, nosotros ya traemos nuestro temperamento. Por consiguiente, la suma de carácter más el temperamento nos da la personalidad de un individuo, y todo ello se descubre por medio de la grafología. Karen Morales, invita a nuestros lectores a descubrir el maravilloso mundo de la grafología, cuando uno entra en esta disciplina, quiere saber más y más y más. Morales tiene muchos años estudiando y aprendiendo, porque cada rama se divide y te enfoca hacia otro rumbo. Es el primer libro que ha escrito la grafóloga, pero ya firmó el segundo contrato con Editorial PAX, el segundo libro se titulará: Compatibilidad de pareja y sexualidad, también por medio de la escritura y también le están solicitando que escriba un libro acerca de la fisonomía del rostro. Por otra parte, nuestra entrevistada siempre se ha dedicado a la docencia, es conferencista, congresista, ha impartido seminarios, talleres y diplomados.

Invito a los lectores de Tiempo Regio a que compren el libro, lo conozcan, no necesitan ser grafólogos para entenderlo, ni necesitan haber estudiado grafología para comprender estas enseñanzas. No se van arrepentir. Es muy digerible. Es práctico, sencillo y rápido para los lectores, para tener una percepción inmediata de alguien que quieras empezar a conocer, te puedes arrepentir a tiempo.

Tags: FIL GuadalajaraHéctor Medina Varaltaliteratura
Previous Post

Primeras imágenes de “West Side Story”, el remake de Spielberg

Next Post

Beyond Wonderland Monterrey 2020 se pospone para noviembre

Next Post

Beyond Wonderland Monterrey 2020 se pospone para noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.